
Foto: BANKINTER
Bankinter da un paso más para consolidar su marca en todas las geografías en las que opera. Tras obtener la autorización del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, hoy se ha presentado en el Registro Mercantil de Madrid la escritura de fusión por absorción de su filial EVO Banco, la operación societaria que se anunció el pasado 19 de junio. De esta forma, EVO Banco desaparece como entidad de crédito, pero continúa funcionando como una marca dentro de Bankinter S.A. De igual modo, la filial irlandesa Avantcard (cuya marca comercial es Avant Money) se fusiona con Bankinter y se transforma en la sucursal Bankinter Irlanda, como ya se anunció.
La consejera delegada, Gloria Ortiz, ha señalado que “hoy estamos convirtiéndonos en «más Bankinter» en todas las geografías en las que operamos. Con estos cambios societarios, damos mayor consistencia a la marca de una entidad que es la única que se mantiene independiente dentro del panorama bancario español” y ha añadido que “estamos orgullosos de ser un banco europeo líder en resistencia, solidez, solvencia, eficiencia y rentabilidad”.
En España, Bankinter asume los contratos de productos y servicios de EVO, cuyo equipo continuará atendiendo a los clientes con total normalidad hasta que se produzca la total integración tecnológica y operativa en el banco, que se estima se producirá durante el mes de julio. Por tanto, EVO seguirá funcionando como una marca dentro del Grupo Bankinter, como COINC o, en su día, Popcoin (ahora Bankinter Roboadvisor).
Los empleados de EVO Banco pasan a ser empleados de Bankinter, S.A., si bien, durante un período transitorio y hasta que se complete la citada integración tecnológica, continuarán desempeñando sus funciones actuales, manteniendo los servicios y productos de EVO. Toda la plantilla tendrá asignadas nuevas posiciones dentro de Bankinter. Asimismo, los clientes de EVO Banco seguirán utilizando los canales de atención habituales y se les informará puntualmente sobre el proceso de transición a Bankinter, que se prevé concluir durante el mes de julio.
Con esa integración total, el negocio de EVO será asumido por la Organización Digital, heredera de la Oficina Digital de Bankinter que lleva años lanzando productos 100% online y que ahora se convertirá en una de las principales palancas de captación de nuevos clientes para el banco. La Organización Digital superará los 430.000 clientes activos cuando integre los procedentes de EVO Banco.
Ventajas de la integración de EVO
Cuando Bankinter asuma los clientes de EVO con la integración tecnológica, lo que se prevé suceda durante el mes de julio, dichos clientes seguirán operando de un modo 100% digital, pero se beneficiarán, además, de todas las capacidades del Grupo Bankinter, de su amplia gama de productos y servicios financieros y de un servicio omnicanal de máxima calidad. Por su parte, los clientes de Bankinter tendrán acceso a nuevas funcionalidades y a cuantas innovaciones digitales se desarrollen en el futuro. Con esta integración, el banco potencia su propuesta de valor digital, que se convierte en una parte fundamental de su modelo de distribución.
Futura entrada en el negocio de recursos en Irlanda
Mientras, en Irlanda, el banco convertirá Avant Money en la sucursal Bankinter Irlanda. Hay que recordar que Bankinter adquirió en 2019 simultáneamente EVO y Avant Money. Se trataba de la única financiera independiente que existía en el mercado irlandés. Bankinter transformó su negocio y en 2020 Avant Money irrumpió en el mercado hipotecario, con rotundo éxito. Como muestra, la cartera de hipotecas suma 2.900 millones de euros, con un crecimiento interanual del 31%, al cierre de 2024, mientras los préstamos al consumo se sitúan en 1.000 millones, con un incremento del 17%.
Ahora, Bankinter avanza en el proceso de convertir esta filial irlandesa en un banco y, en este marco, está previsto que Bankinter Irlanda se lance al mercado de los depósitos en el segundo semestre de este año, y, posteriormente, ofrecer cuentas corrientes.
Estas dos iniciativas forman parte del plan de crecimiento que ha puesto en marcha la consejera delegada, Gloria Ortiz, y cuyo principal objetivo es seguir mejorando la rentabilidad y la eficiencia del Grupo, y maximizando el valor entregado a los accionistas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.