La marca de todoterrenos más antigua de Corea celebra treinta años en nuestro mercado con una oferta para su modelo más interesante, que además tiene cuatro atributos que lo hacen más atractivo todavía.
KGM, antes conocida como SsangYong, es la marca de automóviles más antigua de Corea, pues lleva desde 1954 fabricando todo terrenos. A España llegó hace 30 años en los que ha vendido más de 100.000 vehículos y ha logrado un crecimiento sostenido que se traduce en una extensa red de concesionarios y talleres, presentes en todo el territorio nacional que dan la máxima confianza a sus clientes. No es de extrañar con todo ello que nuestro mercado sea líder indiscutible de ventas de la marca en Europa.
Un aspecto destacable del éxito de KGM en España es el dato del nivel de servicio de posventa, que ha alcanzado el 96% situándose a la altura e incluso superando a muchas marcas generalistas. Esta cifra refleja el firme compromiso de KGM para garantizar la entrega de recambios a tiempo, lo que resulta fundamental para mantener la operatividad y fortalecer la fidelidad de los clientes con la marca.
«Este aniversario es un reflejo del esfuerzo y dedicación que hemos invertido en el mercado español, y de la confianza que nuestros clientes han depositado en nosotros durante todos estos años. Hemos crecido junto a ellos, y este éxito no sería posible sin su apoyo y el de toda la red de concesionarios«, asegura Carlos Olaso, director general de KGM España.

En los últimos años, KGM ha seguido apostando por la innovación, incorporando nuevos modelos y tecnologías que responden a las necesidades cambiantes de los conductores, incluidos los avances hacia la movilidad eléctrica y sostenible. Además, la marca ha continuado ampliando su red de concesionarios y talleres, que actualmente cuenta con 72 puntos de ventas y 79 de posventa, asegurando que los clientes en toda España puedan acceder a productos y servicios de alta calidad.
KGM, que por cierto son lassiglas del acrónimo en inglés de Korea Genuinely Made (genuinamente hecho en Corea), continúa comprometida con el desarrollo del mercado español, con la intención de seguir aumentando su volumen, como demuestra el crecimiento del 84% en 2024 con 5.923 unidades vendidas. La marca apuesta por seguir celebrando éxitos, y para ello ha puesto a la venta su modelo más interesante, el KGM Torres, con unas condiciones irresistibles.
Con una estética musculosa y atractiva que bebe de la filosofía de diseño Powered by Toughness, el KGM Torres tiene una fuerte personalidad con esa esencia de todo terreno que siempre ha tenido la marca. En el lateral destacan los voluminosos pasos de rueda, con llantas de hasta 20 pulgadas. Y en la parte posterior, no pasa desapercibido el portón con forma hexagonal, una reminiscencia a la cubierta de repuesto alojada en esa zona de los míticos 4×4 que le aporta robustez.
Su interior marca un antes y un después en la antigua SsangYong, gracias a toda la tecnología que se aprecia a simple vista: un cuadro de instrumentos de 12,5” y en el centro del salpicadero otra de 9” con todas las funciones de info entretenimiento siempre a mano.
Otros tres importantes atributos son la calidad de los materiales empleados tanto en la consola central como en los asientos, la gran habitabilidad, especialmente en las plazas traseras, y la capacidad del maletero de 703 litros que lo sitúan entre lo mejores de su categoría.
A nivel de seguridad cuenta, de serie en toda la gama, con siete airbags (conductor, pasajero, laterales para conductor y pasajero, dos de cortina y uno central entre los asientos delanteros). Además, en las versiones Adventure se monta también airbag de rodilla en la plaza del conductor. Y, al igual que toda la gama KGM, el Torres cuenta de serie con el Sistema de Seguridad Avanzado (SASS) y sus nueve funcionalidades.
Respecto a su mecánica, el bloque 1.5 GDI Turbo con 163 CV de potencia se muestra solvente en toda circunstancia, y tiene la posibilidad de transformarse a GLP y obtener la etiqueta ECO de la DGT. Se puede elegir entre cambio manual con tracción delantera y cambio automático con tracción delantera o a las cuatro ruedas. Más adelante llegará una versión eléctrica, el KGM Torres EVX, que tendrá hasta 460Km de autonomía.
Respecto a las aptitudes offroad, el Torres cuenta con una altura libre al suelo de 20 cm, una de las mayores de su categoría, y un sistema AWD que cuando detecta falta de tracción, redistribuye automáticamente el par de manera óptima a las cuatro ruedas, garantizando un rendimiento solvente y, sobre todo, seguro, cuando se sale del asfalto o las condiciones de adherencia son delicadas.
Lo mejor de todo es que KGM ha ajustado el precio con una campaña comercial que mejora en 2.000 euros, lo que hace que el Torres parta de los 24.700 euros con un alto nivel de equipamiento de serie, con elementos impropios del primer escalón de acabados, como volante de cuero, cámara de visión trasera, control de descenso en pendientes, cuadro de instrumentos digital o todos los sistemas de seguridad SASS. Estás tardando en solicitar una prueba.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.