Récord de personas fallecidas en las rutas migratorias: 8.938 durante 2024

21/03/2025

diarioabierto.es. La Organización Internacional para los Migrantes (OIM) asegura que solo con establecer rutas legales y seguras para migrar se pueden evitar las muertes.

Traslado de un grupo de migrantes al puerto de Dover
(Imagen de Archivo; Jordan Pettitt/Pa Wire/Dpa)

El año 2024 se cerró como el más mortífero desde que hay registros para los migrantes, con al menos 8.938 fallecidos en las distintas rutas observadas por la Organización Internacional para los Migrantes (OIM), que ha alertado de una tragedia que es tan «inaceptable» como «prevenible».

El informe confirma la quinta subida anual consecutiva en este tipo de muertes, después de que en 2023 ya se batiese el anterior récord con 8.747 víctimas mortales. Se trata, además, de recuentos conservadores, ya que la OIM asume que los datos reales son aún mayores, según recoge la web de Europa Press.

Por regiones, Asia encabeza este balance con 2.778 víctimas, si bien el mar Mediterráneo repite como el área más mortífera con un nuevo máximo de 2.452 fallecidos. En África, la OIM tiene constancia de otras 2.242 muertes, mientras que en las Américas pudo verificar otras 1.233, 341 de ellas en el Caribe y 174 en el Tapón del Darién que conecta Colombia y Panamá.

«Detrás de cada número hay un ser humano, alguien cuya pérdida es devastadora», ha subrayado el subdirector general de la agencia para Operaciones, Ugochi Daniels, que ha apelado a una respuesta coordinada a nivel internacional para contener esta tendencia al alza de las rutas migratorias.

La OIM cuenta con un programa específico para recabar datos sobre migrantes muertos o desaparecidos, pero como ha señalado la responsables de este proyecto, Julia Black, hay «miles» de personas a las que es imposible identificar siquiera, lo que hace que este drama sea «aún más trágico».

«Al margen de la desesperación y las dudas a las que se enfrentan las familias que han perdido a un ser querido, la falta de datos más completos sobre los riesgos a los que se enfrentan los migrantes dificulta las respuestas», ha añadido Black. Desde la OIM, insisten en que la única solución para estas muertes pasa por establecer rutas legales y seguras para migrar.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.