Pete Townshend, uno de los grandes

14/03/2025

Luis Picabia. El líder de The Who agrupa todos sus álbumes en solitario en una edición de lujo que verá la luz el próximo 28 de marzo.

En un mundo donde existe una pléyade de genios inconmensurable, como es el del pop rock, se hace difícil colocar en el pódium a los tres más grandes. Hoy me atrevería a situar a Dylan y Neil Young en dos de los tres soportes. Para el tercero, pondría ex aqueo a Ray Davies, Jimi Hendrix, Paul McCartney, Van Morrison y Pete Townshend.

Townshend, uno de los grandes indiscutibles, es líder de The Who y autor de canciones tan legendarias como “My Generation”, “Happy Jack”, “I´m A Boy”, “Pictures Of Lilly”, “Baba O´ Riley”, “Behind Blue Eyes” o “Won´t Get  Fooled Again” y de Operas Rock como “Tommy” y “Quadrophenia”. Es, además, el creador del movimiento “mod”, en plena vigencia aún con seguidores como Paul Weller, The Jam o Bronco Bullfrog. Y también tiene una larga y muy digna carrera en solitario.

El 28 de marzo

Para el día 28 de marzo, el sello UMR publicará, bajo el nombre de “Pete Townshend: The Studio Albums”, una caja de 8 cds que recopila por primera vez todos los álbumes de estudio en solitario del alma mater de los Who. Una edición que viene a acompañar perfectamente la caja “Live In Concert 1985-2001” del año pasado.

La nueva caja contiene los siete álbumes que Pete grabó fuera de los Who: “Who Came First”; “Rough Mix” (con el ex Face, Ronnie Lane ); “Empty Glass”, “All The Best Cowboys Have Chinese Eyes”; “White City (A Novel); “The Iron Man: The Musical de Pete Townshend”   y la versión musical de Psychoderelict. En todos impera la calidad, el rigor y un afán de innovar la música popular que ya se adivinó en la concepción de sus óperas “Tommy” y “Quadrophenia”

Visión alucinógena de “Tommy”

Ambas obras fueron llevadas al cine con gran éxito, tanto la primera que gozó de la visión psicodélica, alucinógena y sicotrópica del director Ken Rusell y de las enloquecidas interpretaciones de Elton John, Tina Turner, Roger Daltrey y Eric Clapton, entre otros. En “Quadrophenia” conviene destacar la personal actuación de Sting, el bajista de The Police y perfecta encarnación del espíritu “mod”.

Queda claro que Pete posee un talento único. Fue el primero en buscar trasfondo literario a las palabras  del pop. El primer punk al romper  las guitarras en directo –algo que me cuenta Marta, gran degustadora de Who, que surgió de forma accidental al caérsele una en el escenario y ver el aplauso generalizado del público- El primero en utilizar el molinete de hombro para imprimir mayor vértigo a las seis cuerdas.

Solidaridad con los Stones

Pero además, en su momento, demostró una encomiable solidaridad con los Stones cuando Jagger y Richards fueron condenados a prisión por posesión de estupefacientes. Grabó con The Who un sencillo con dos versiones de temas  de Stones para ayudar con la fianza. Dos lecturas   excepcionales de “The Last Time” y de “Under My Thumb”. No hubo azar en la elección. Y no se sabe si por esa u otra razón, años después fue acusado por Scotland Yard de pedofilia. Quedó absuelto.

También ha tenido la suerte de contar en los Who con la poderosa voz de Roger Daltrey, el riguroso y contundente bajo de John Entwistle y la descomunal, portentosa y magistral batería de Keith Moon. Pero, al margen de la inmarcesible carrera de su banda (aún toca en directo aunque solo con Daltrey por la muerte de los otros dos colegas), ha sabido elaborar buenos álbumes en solitario. Creo que, aunque quisiera, no podría hacer nada mal.

Sello: Universal Music. Discografia: Citada antes. Influido por: The Pretty Things, Mose Allison, Muddy Waters. Influye en: Sweet Q, Niños Mutantes, Planetas, Vicente Calderón.

 

¿Te ha parecido interesante?

(+21 puntos, 21 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.