La hora trabajada se incrementó un 2,3% en el último trimestre de 2024

10/03/2025

diarioabierto.es. El coste laboral se incrementó un 1,2% entre octubre y diciembre de 2024 debido, fundamentalmente, al mayor peso de los pagos extraordinarios respecto al trimestre previo.

Gráfico: INE

 

El coste por hora trabajada subió un 2,3% en el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023, tasa 3,1 puntos inferior a la del trimestre previo, según los datos provisionales del Índice de Coste Laboral Armonizado (ICLA) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este incremento ya son 14 trimestres de subidas consecutivas.

En el último trimestre de 2024, el coste salarial se incrementó un 2,2% en comparación con el último trimestre de 2023, mientras que los otros costes subieron un 2,6%. El coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, creció un 2,7% interanual entre octubre y diciembre de 2024.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada avanzó un 3,7% en el cuarto trimestre de 2024 con respecto al cierre de  2023, tasa 1,1 puntos inferior a la del trimestre previo y la menor en dos años.

En tasa trimestral (cuarto trimestre de 2024 sobre tercer trimestre del mismo año), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,3% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, tasa 1,2 puntos inferior a la del trimestre anterior y la más moderada desde el segundo trimestre de 2022. Pese a ello, con esta subida también se acumulan ya 14 trimestres de alzas trimestrales.

Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral se incrementó un 1,2% entre octubre y diciembre de 2024 debido, fundamentalmente, al mayor peso de los pagos extraordinarios respecto al trimestre previo.

Se trata de la menor subida trimestral del coste laboral en dos años

En tasa trimestral (cuarto trimestre de 2024 sobre tercer trimestre del mismo año), el coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,3% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, tasa 1,2 puntos inferior a la del trimestre anterior y la más moderada desde el segundo trimestre de 2022.

Sin tener en cuenta el ajuste estacional y de calendario, el coste laboral se incrementó un 1,2% entre octubre y diciembre de 2024 debido, fundamentalmente, al mayor peso de los pagos extraordinarios respecto al trimestre previo. El coste salarial subió un 3,9% trimestral y los otros costes disminuyeron un 6%, en tanto que el coste laboral, excluyendo pagos extraordinarios y atrasos, descendió un 5%.

Las actividades financieras fueron las que más incrementaron su salario

De acuerdo con los datos del INE, las actividades que registraron los mayores incrementos interanuales del coste salarial por hora en el cuarto trimestre de 2024 fueron las actividades financieras y de seguros (6,8%), actividades artísticas (5,1%), otros servicios (3,7%) y actividades sanitarias (3,1%).

De esta forma, los mayores incrementos interanuales se registraron en las en actividades financieras y de seguros (6,1%) y actividades artísticas (4,6%), seguido de las industrias extractivas (4,4%) y los otros servicios (3,5%).

Por lo que respecta a la hostelería, el coste salarial subió un 2,1% interanual en el cuarto trimestre de 2024, en tanto que el coste laboral se incrementó un 1,8%.

Y dentro de la serie desestacionalizada, las actividades donde más aumentaron los costes laborales en el cuarto trimestre fueron también las actividades financieras y de seguros (+6%); industrias extractivas (5,9%), y actividades artísticas (5,7%).

Por contra, el coste laboral registró los menores aumentos interanuales en la construcción (1,8%), las actividades inmobiliarias (2,1%) y en Administración pública y defensa; Seguridad Social obligatoria (2,2%).

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.