La brecha salarial de género en América Latina y el Caribe

07/03/2025

Catalina Espinosa, Statista. En América Latina y el Caribe se podría tardar 53 años en cerrar las brechas de género en la zona.

Gráfico: STATISTA

 

Según el informe ‘The Global Gender Gap Report 2024’ publicado en junio de 2024 por el Foro Económico Mundial, América Latina y el Caribe podrían tardar 53 años en cerrar las brechas de género. Una de las mayores fuentes de desigualdad en la región es la de los ingresos entre los hombres y las mujeres.

De acuerdo a este informe, Guatemala es el país latinoamericano donde la brecha salarial de género es más profunda. En una escala en la que un puntaje de 1 equivale a total equidad y 0, a total inequidad en los ingresos entre el género masculino y femenino, Guatemala obtuvo una puntuación de 0,45. Este índice lo sitúa en el último lugar si lo comparamos con los 25 países latinoamericanos y caribeños analizados en este estudio. El índice de brecha salarial registrado en este país refleja que los ingresos percibidos por las mujeres representan, en promedio, un 45% de los de los hombres.

México también es uno de los países peor calificados de Latinoamérica en cuanto a la brecha de ingresos entre los géneros, con un índice de 0,53. Esto implica que las trabajadoras mexicanas ganan apenas la mitad de los ingresos que, se estima, perciben los hombres en ese país. La estadística se basa en estimaciones de los ingresos salariales anuales de ambos géneros en dólares estadounidenses, en valores constantes de 2017. Una vez calculado el ingreso anual, la medición de la brecha se obtiene dividiendo el ingreso per cápita de las mujeres por el de los hombres. Cuanto más cerca de 1 se encuentre el índice, mayor paridad de ingresos existirá entre los géneros. Las estimaciones son a nivel nacional y no tienen en cuenta diferencias sectoriales o entre regiones de un mismo país.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.