
Foto: Captura de pantalla ElMond
Felipe VI ha visitado el estand de la Generalitat en el Mobile World Congress (MWC) tras ocho años sin hacerlo porque ningún representante del Govern le recibía en el espacio de la comunidad.
Lo ha hecho en el marco de la visita inaugural que el monarca realiza cada año durante el primer día del congreso, que se celebra en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) hasta el jueves.
Esta vez, el Rey ha conocido las instalaciones catalanas de la mano del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y los consellers Albert Dalmau, Alícia Romero y Miquel Sàmper, siendo la última vez que se acercó hasta el pabellón en 2017, bajo el mandato del expresidente Carles Puigdemont, según recoge la web de Europa Press.
Al Rey también le acompañaban el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el alcalde de L’Hospitalet, David Quirós, y el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto.
En representación del evento, estaban el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, y el consejero delegado de GSMA, John Hoffman.
Un amplio recorrido
Antes de visitar el estand de la Generalitat, llamado ‘Catalonia’, y como primera parada del recorrido, el Rey se ha acercado al espacio de la Mobile World Capital Barcelona en el Hall 6, donde ha saludado al consejero delegado de la fundación, Francesc Fajula.
Después de pasar por ‘Catalonia’ y como tercera y cuarta parada, ha acudido al Pabellón de España y al estand de GSMA, donde el monarca se ha subido a un simulador de coche de fórmula 1 tras ser recibido por el director general de GSMA, Mats Granryd.
También ha visitado los estands de las operadoras telefónicas Orange, Telefónica y Vodafone, en el Hall 3, donde el Rey ha probado algunas de las aplicaciones de las compañías.
El recorrido, que ha durado aproximadamente una hora, ha acabado sobre las 12.10 horas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.