IAG gana 2.732 millones, un 2,9% más en 2024

28/02/2025

diarioabierto.es. El grupo aéreo transportó a 122,04 millones de pasajeros, un 5,6% más, en 741.653 vuelos, lo que supone un 3,8% más en 2024.

IAG ganó, después de impuestos, 2.732 millones de euros en 2024, un 2,9% que un año antes, cuando ya sextuplicó las ganancias de un año antes, según ha comunicado  a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía propondrá a la junta general de accionistas, abonar 6 céntimos por acción, un dividendo complementario al que ya se distribuyó el pasado septiembre, por lo que el total repartido con cargo a 2024 es de 9 céntimos por acción y 435 millones en total. El pago del dividendo se hará efectivo el próximo 30 de junio.

Además, el grupo ha confirmado la puesta en marcha de un programa de recompra de acciones por 1.000 millones de euros, que se implementará a lo largo de los próximos 12 meses.

Los ingresos crecieron casi un 9% y los gastos un 7%

En la cuenta de resultados de IAG se observa que los ingresos del grupo aumentaron un 8,98%, hasta alcanzar los 32.100 millones, de los que 28.274 (un 9,5% más) provenían de ingresos por pasaje. En el capítulo de gastos, que ascienden a 27.817 millones de euros, un 7,2% más que un año antes.

De esta forma, el beneficio de operativo se situó en 4.283 millones, un 22,1% por encima del de 2023 y el beneficio básico por acción fue de 55,7 céntimos, un 3,5% más.

Por lo que respecta a la deuda financiera neta, a finales de 2024 ascendía a 7.517 millones, un 18,69% menos que en el ejercicio anterior, mientras que el flujo de caja libre se situó en 3.556 millones de euros, más del doble que en 2023, y la liquidez total alcanzaba los 13.362 millones de euros, un 14,9% más.

Un dato que explica el aumento de ingresos es el incremento del 6,2% de los asientos ofertados en 2024, mientras que la demanda creció un 7,7%, alcanzando una ocupación del 86,5%, un 1,2% más que en 2023. En total, transportó a 122,04 millones de pasajeros, un 5,6% más, en 741.653 vuelos (+3,8%).

Ante estos resultados, el consejero delegado del grupo, Luis Gallego, ha explicado que se pone de relieve «la calidad» de las actividades y la «eficacia» de su estrategia, «respaldada por el éxito de la ejecución del programa de transformación». «Estamos centrados en seguir haciendo de nuestras marcas la primera opción de los clientes mediante el crecimiento de nuestra red y la mejora de la propuesta», ha precisado.

Previsiones para 2025

De cara al comportamiento del grupo en 2025, se pone el énfasis en la continuidad de una «fuerte demanda», por lo que se está trabajando para elevar su capacidad en un 3% aproximadamente, centrándose en sus principales mercados.

El objetivo de IAG para 2025 es generar un «significativo» flujo de caja libre, generado por unos márgenes «elevados y continuados». Las inversiones durante 2025 serán de unos 3.700 millones, aunque dependerán de las entregas de flota.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.