Iberdrola gana un 17% más, hasta el récord de 5.612 millones, en 2024

27/02/2025

J. V. M. La compañía asegura que gran parte de los buenos resultados de 2024 se debe a las históricas inversiones de 17.000 millones, sobre todo, en redes y renovables.

Gráfico: IBERDROLA

 

2024 pasará a la historia de Iberdrola como el mejor de sus años. Sus beneficios crecieron un 17%, hasta el récord de 5.612 millones de euros. El por qué de este hito histórco en sus cuentas lo justifica por el esfuerzo realizado en inversión a lo largo del ejercicio pasado y también que hizo historia: 17.000 millones.

La energética esperaba alcanzar los 5.500 millones de euros en beneficios y ha superado todas sus previsiones en más de 100 millones, y si se atiende al beneficio neto ajustado, las ganancias aún se elevan más, hasta alcanzar los 5.530 millones, un 15% más que lo registrado un año antes.

Este resultado es consecuencia del crecimiento de un Ebitda (resultado bruto de explotación), que también creció un 17%, hasta los 16.848 millones, tras las desinversiones realizadas en activos de generación térmicos, el mayor esfuerzo operativo en el resto de todos sus activos y los mejores retornos alcanzados en el negocio de redes. A todo ello se suma una mayor producción con mejores precios y una normalización de los márgenes en el área de Producción de Electricidad y Clientes.

Crecimiento de inversiones históricas

El eje de su crecimiento se fundamenta en su política de inversiones realizadas a lo largo del ejercicio. Así, Iberdrola aumentó un 5% su inversión orgánica, hasta situarla en lo 11.946 millones de euros, a lo que sumó otros 5.000 millones en las transacciones corporativas en la británica ENW y la estadounidense Avangrid, dentro de su estrategia de dar prioridad a su negocio de las redes y en renovables. Cabe mencionar en el capítulo de inversiones que Estados Unidos y Reino Unido fueron las principales áreas de inversión, al captar el 70% del total.

De esta forma, para su negocio de redes ha destinado 11.200 millones, mientras el resto, hasta los casi 12.000 millones, se distribuyó en distribución, donde destaca el aumento del 54% de la inversión para transporte, sobre todo, en las áreas de Estados Unidos y Reino Unido. Con este esfuerzo inversor, la base de activos de redes aumentó un 16%, hasta alcanzar los 49.000 millones de euros.

Por lo que respecta al negocio de renovables, aplicando un enfoque selectivo, se destinaron 5.500 millones con los que se ha logrado una capacidad renovable instalada de 44.478 megativatios (MW) en todo el mundo. A ellos se suman otros 9.200 millones de euros en proyectos en curso, que está previsto que se pongan a funcionar entre 2025 y 2026.

En el caso del negocio de renovables, ha dirigido casi 5.500 millones de euros de inversión a él con un enfoque selectivo, que le ha permitido alcanzar una capacidad instalada renovable de 44.478 megavatios (MW) en todo el mundo. Esta política en renovables consolida a Iberdrola como el líder del mercado de ventas de energía renovable a largo plazo en Europa, con más de 1.250 megavatios en 2024, un 38% más que un año antes.

La compañía también elevó un 51% su flujo de capa operativo, hasta alcanzar los 16.769 millones, al tiempo que logró mantener su ratio de flujo de caja sobre deuda neta en el 22,9%.

Iberdrola sitúa su liquidez en 20.000 millones, cantidad con la que puede cubrir 22 meses de necesidades financieras sin tener que recurrir al mercado. Además, la vida media de su deuda es de 6 años, tras recortar el coste de su deuda en 16 puntos básicos, al situarla en el 3,7%. En consecuencia, la deuda neta ajustada de Iberdrola se situó en los 51.672 millones en 2024.

Y todos estos resultados han sido posibles tras abonar 10.300 millones en impuestos a las distintas Haciendas de los países en los que opera, un 7,5% más que en 2023. En el caso de España, la energética pagó a Hacienda 4.300 millones, un 14% más que un año antes.

Al finalizar 2024, la plantilla de Iberdrola  era de 42.200 trabajadores en todo el mundo, tras incorporar 2.100 trabajadores. La compañía también tiene a gala sostener otros 500.000 empleos indirectos en todo el mundo por sus compras de 18.000 millones de euros a proveedores de la cadena de suministro.

Previsiones para 2025 y dividendo

A la vista de los resultados de 2024, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha anunciado una mejora en las previsiones para 2025. Este año la energética presentará su nueva estrategia en el Capital Markets Day del próximo 24 de septiembre, y prevé alcanzar un crecimiento de un dígito ‘medio/alto’ sobre el beneficio ajustado de 2024, por encima de la previsión del plan estratégico que estimaba un beneficio de 5.300/5.400 millones de euros.

Y por lo que respecta a su política de dividendos, ante los resultados récord logrados en 2024, el consejo de administración de la compañía propondrá a su junta general de accionistas una remuneración complementaria de 0,404 euros brutos por acción, cantidad que se sumará a los 0,231 euros brutos por acciones de dividendo a cuenta que abonó en enero pasado. En total, por tanto, repartirá 0,635 euros por acción, un 15% más que en el ejercicio anterior.

Otras de sus previsiones para este año es crecer en el negocio de redes donde existen «interesantes» marcos regulatorios, como es el caso de Estados Unidos, Reino Unido y Brasil. Y continuará su crecimiento selectivo en renovables, focalizando sus esfuerzos en Estados Unidos y Reino Unido, países en los que se encuentra el 60% de sus redes.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.