La tarta Letizia que llega a La Zarzuela

14/02/2025

Carmen Duerto.

En unas horas llegará al recinto de La Zarzuela una tarta verde de queso, una carta y un ramo de flores con la bandera de España. Será la tarta que quieren llamar “Letizia” y nace con la vocación de recaudar dinero para la investigación de las llamadas enfermedades raras.

Pilar Molina, 71 años, catedrática de literatura en un Instituto granadino, se jubila en 2014 y, como si fuera una adolescente de Silicon Valley, monta un obrador de tartas de queso en el garaje de su casa. Desde allí hace despegar un gran negocio “en esa época no estaban tan de moda, ni se encontraban fácilmente”. Hoy da empleo a más de 50 personas en sus siete tiendas repartidas por Granada, Málaga, Madrid y Sevilla. Y al ubicarse su centro logístico en Granada, la pastelería “La tarta de la madre de Cris” ha endulzado la gala de los Goyas, repartiendo tartas de queso entre los actores, Bardem, Maribel Verdú, Chiara Ferragni o Mabel Lozano que se han ido más dulces de Granada aunque no se llevarán un Goya.

Pilar Molina y su hija Cris Orta

 

Este fin de semana la reina Letizia podría desayunar su tarta homónima, siempre que acepte que lleve su nombre “una vez que la pruebe, le hemos pedido permiso por carta para que lleve su nombre. No queremos ser oportunistas, ni aprovecharnos de su nombre. Lo hacemos porque suponemos que así tendrá más repercusión, venderemos más y recaudaremos más. Lo queremos hacer con su aprobación. Nos ilusiona que se venda mucho, pero llamarla tarta Letizia quiero que sea algo respetuoso y no para hacernos propaganda nosotros. Si a ella le parece bien, la llamaremos así y si no seguirá siendo la tarta de pistacho e igualmente recaudaremos un euro que donaremos íntegramente”.

Pilar Molina conoce de cerca las enfermedades raras y sabe de los problemas para encontrar financiación para investigación. Concretamente la de queso con pistachos, color verde esperanza, quieren dedicarla para recaudar dinero para la Feder, Federación de enfermedades raras, una asociación en la que la reina Letizia está muy implicada. “Decidimos Feder porque es una parte olvidada de la investigación. Tienen muy difícil encontrar financiación y la implicación de la reina Letizia con esa asociación nos hace inclinarnos por ellos”. Hemos firmado un acuerdo con Feder “y una vez al año se harán los ingresos de todo lo recaudado. Vamos a dar a la investigación un euro por cada tarta de pistachos, que se venda”.

Han escogido la de pistachos porque es de color verde esperanza y es la segunda más vendida. Mas o menos despachan unas seiscientas tartas verdes a la semana. Teniendo en cuenta que no cierran ningún día, es posible que en un año puedan recaudar más de 30.000 euros para la investigación de las enfermedades raras.

Pilar Molina y la tarta Letizia de queso y pistacho

El próspero negocio de las tartas de queso será una buena fuente de financiación para el proyecto, al que la reina Letizia dedica muchas horas. Y todo ha sido producto de una cadena de casualidades. Un día su hija Cris hizo un evento, Pilar les hizo unas tartas, gustó tanto que la animaron a que lo convirtiese en negocio. Cerca de la Catedral de Granada abrió su pequeña tienda de tartas de queso, que siempre tiene cola en la puerta, como si fuera la doña Manolita de las tartas.

El obrador lo instaló en el garaje de su casa, con todos los permisos sanitarios en rigor, comenzó a hornear su famosa tarta de queso y ahora cuenta con doce especialidades, pistacho, lotus, queso azul o zanahoria, pero sigue siendo un negocio familiar. Desde Granada distribuyen diariamente, con sus propias furgonetas, a toda España, incluyendo restaurantes con Soles Repsol y estrella Michelin y en una de ellas viaja hacia La Zarzuela la tarta que quieren llamar Letizia esperando la aceptación regia y aunque no necesite aprobación de la Casa Real, al no llevar ni títulos, ni coronas tan sólo un nombre común del santoral italiano, ya lleva tiempo vendiéndose pero sin el nombre de su reina.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.