
Talgo Vittal
TALGO
El consorcio vasco liderado por Sidenor y en el que también participan el Gobierno vasco, BBK y Vital ha cerrado este viernes un principio de acuerdo con Trilantic para adquirir su 29,77% de participación en Talgo, según ha confirmado la Diputación foral de Álava en un comunicado.
Esta propuesta conjunta fue presentada el pasado jueves al fondo británico, que había dado de plazo hasta este viernes para que se presentaran ofertas, sin que se haya formalizado ninguna otra, pese a que la empresa polaca Pesa y la india Jupiter Wagons habían mostrado su interés.
Desde la presentación de esa oferta, se han intensificado las negociaciones entre el consorcio vasco y Trilantic hasta que finalmente este mismo viernes se ha alcanzado un principio de acuerdo.
El consejero vasco de Industria lo había adelantado
Este principio de acuerdo llega pocas horas después de que el consejero de Industria, de Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, afirmara que el acuerdo para que el consorcio vasco liderado por Sidenor adquiera una participación en Talgo es «inminente» y «tiene que salir hoy y bien».
En una entrevista a Radio Euskadi, recogida en la web de Europa Press, Jauregi recoredaba que el consorcio vasco liderado por el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, y en el que participa el Gobierno vasco, BBK y Vital ha realizado una oferta a Trilantic para adquirir su participación del 29,77%. Según ha apuntado, han mantenido reuniones bilaterales con el fondo británico y han estado negociando todos los días, «de una manera más intensa cada día».
«Ayer tuvimos conversaciones por la mañana, a primera hora, tuvimos conversaciones a última hora de la noche y seguimos teniendo conversaciones. Yo creo que el acuerdo es inminente. Hoy por la mañana nos hemos dicho, bueno, ya está, esto tiene que salir hoy, de alguna manera y, en eso estamos, pero tiene que salir bien», ha manifestado.
En este sentido, ha asegurado que siguen negociando y son «muy optimistas y ha recordado que es la «única oferta que se sabe y que existe desde el jueves pasado es la oferta liderada por José Jainaga y la oferta del consorcio vasco».
Dimite el vicepresidente y consejero de Talgo, José María Oriol Fabra
Desde que el consorcio vasco anunciara su intención de comprar el 29,7% de Talgo, en el fabricante ferroviaria se han ido produciendo algunas bajas en su consejo de administración, para no interferir en el acuerdo. La última baja en producirse ha sido la del consejero de Talgo, José María Oriol Fabra, vicepresidente no ejecutivo con categoría de otro externo, ha presentado su dimisión «irrevocable» como miembro del consejo de administración de la compañía española «con efectos inmediatos», alegando «motivos personales», ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La salida de Oriol Fabra, que se incorporó a la compañía en 1987 se conoce el mismo día en el que se cumple el plazo dado por el fondo británico Trilantic para recibir ofertas por Talgo y tras conocerse que Sidenor continúa sus negociaciones con él de cara a un acuerdo para adquirir su participación en el fabricante ferroviario.
Así, en este momento, como recordó el consejero de Industria vasco es la única oferta que Trilantic tiene sobre la mesa es la del consorcio vasco liderado por Sidenor en el que también participan el Gobierno vasco, a través de Finkatuz, y las fundaciones bancarias Vital y BBK.
Por su parte, la india Jupiter Wagons y el fondo estatal polaco PFR –propietario del fabricante de trenes Pesa– también han mostrado interés en la operación, pero aún no han formalizado las posibles OPAs y otras fuentes del mercado descartan que vayan a presentarlas antes de este viernes.
El pasado martes, los consejeros de Talgo Francisco Javier Bañón y Javier Fernando Olascoaga, ambos con categoría de dominicales, también presentaron su dimisión «irrevocable» como miembros del consejo de administración de Talgo por la venta de la participación de Pegaso.
Fuentes de Pegaso explicaron a Europa Press que la dimisión de sus consejeros se hace para evitar un conflicto de interés, ya que la oferta de Sidenor por Talgo se dirige a adquirir una parte de la participación de Pegaso. Como esta oferta tendrá que debatirse en el consejo de Talgo, apartándose del consejo, evitan tal conflicto de interés.
Igualmente, también presentó su dimisión en Talgo el también consejero dominical Pedro Manuel del Corro García-Lomas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.