La subida mensual de 50 euros del SMI de este año obligará a tributar al IRPF

12/02/2025

M. Vázquez del Río. El Ministerio de Trabajo dirigido por Yolanda Díaz asegura que un 20% de los perceptores del SMI, unos 500.000 trabajadores principalmente jóvenes sin hijos, deberán pagar a Hacienda unos 300 euros de los 700 euros de subida que tendrán este año.

Sara Aagesen, Pilar Alegría, Yolanda Díaz y Pablo Bustinduy responden a las preguntas de la prensa tras el Consejo de Ministros. | Pool Moncloa/José Manuel Álvarez. La Moncloa

Llevaban semanas discutiendo. Yolanda Díaz y María Jesús Montero, dos de las tres vicepresidentas del Gobierno, no se ponen de acuerdo en una materia tan sensible como es que los perceptores del salario mínimo tributen a Hacienda. Hasta ahora la ministra de Trabajo había conseguido que la renta más baja oficial del país no tuviera retenciones por IRPF en las nóminas, pero en 2025 la responsable de Hacienda ha dicho que debe tributar.

El Gobierno de Pedro Sánchez presume del 61% que ha logrado elevar el salario mínimo desde su llegada al poder hace seis años. Este año acaba de aprobar otra subida mensual (en 14 mensualidades) de otros 50 euros, hasta los 1.184 euros. Pero esta mejora no va a ser tal si como quiere Hacienda los salarios más bajos también deben tributar.

Los argumentos de María Jesús Montero son varios. Y el primer paso es que no va actualizar el IPRF a la nueva subida del salario mínimo, pese a las críticas de sus socios de Sumar, con Yolanda Díaz a la cabeza, y también de los sindicatos y economistas. Esta no actualización supondrá de facto que obligará a una parte de las rentas bajas a tributar por primera vez. Pero la vicepresidenta Montero no cede porque considera que estos contribuyentes llevan años beneficiándose de rebajas fiscales.

Otro argumento es que las retenciones por IRPF solo se aplicarán a una pequeña parte de los cerca de 2,5 millones de trabajadores que cobran el salario mínimo, a los solteros sin hijos. Las cuentas que ya han hecho en el Ministerio de Trabajo es que si afectará al 20% de estos trabajadores, es decir, a cerca de 500.000 empleados que cobran el salario mínimo.

Ante la intransigencia de Hacienda, Yolanda Díaz confía en que el mínimo exento a partir del cual no se debe presentar la declaración de la renta se eleve para esta campaña, según defienden en el Congreso de los Diputados las propuestas presentadas por Sumar, Podemos y PP. El objetivo es que el salario mínimo no tribute. También ERC, Bildu y BNG lo defienden.

De 10.303 euros anuales a 16.576 euros en seis años, un 61% más

En seis años, el salario mínimo ha pasado de 10.303 euros al año a 16.576 euros con la subida que se acaba de aprobar, lo que supone un incremento del 61%. Hasta ahora, Hacienda ajustaba los mínimos exentos del IRPF a los incrementos aplicados al salario mínimo cada año, con el objetivo de que sus perceptores no tuvieran que tributar. Pero este año ha decidido que no aplicará ese ajuste, quedándose ese mínimo exento en el que se estableció el año pasado.

Como confirma Trabajo, los solteros sin hijos serán los que tendrán que tributar, ya que no pueden aplicarse ninguna deducción, por lo que deberán pagar a Hacienda unos 300 euros, de los 700 euros que tendrán este año de subida. El departamento de María Jesús Montero argumenta que de no haberse ajustado la renta exenta en los 5 años anteriores, ahora deberían pagar 1.324 euros y no 300 euros.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.