Trump impone aranceles del 25% a la importación de acero y aluminio

10/02/2025

José V. Monge. La subida del 25% al acero y al aluminio se suman a los que quedaron fijados por el propio Trump durante su primer mandato. según explican en la Casa Blanca.

Foto: Captura pantalla HUMAN RIGHT WATCH

 

Poco más de un mes desde jurar su cargo y Donald Trump no para de imponer decisiones arbitrarias y perjudiciales para la economía mundial. Esta semana continúa con su escalada de aranceles y desde este lunes el acero y el aluminio que salga de Estados Unidos a abastecer al resto del mundo tendrá un arancel del 25%.

La guerra comercial, ya iniciada con China, Canadá o México, no ha hecho más que empezar, mientras la Unión Europea se toma su tiempo para preparar la respuesta. En concreto, Trump ya anunció el pasado 1 de febrero aranceles del 10% sobre los productos de China y también aranceles del 25% para Canadá y México, aunque en estos dos casos ha suspendido su aplicación durante un mes tras alcanzar sendos acuerdos para el despliegue de fuerzas de seguridad en la frontera.

Antes de firmar la orden en el Despacho Oval, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha concretado que la subida del 25% al acero y al aluminio se suman a los que quedaron fijados por el propio Trump durante su primer mandato. Cabe recordar que el presidente estadounidense ya había impuesto aranceles del 15% al acero y del 10% al aluminio durante su primer mandato, aunque más tarde concedió cuotas exentas de cargos a países y bloques aliados, entre ellos Canadá, México y Brasil. Y estos aranceles fueron ampliados por Joe Biden a la Unión Europea y al Reino Unido

Pero Trump no va a parar con los aranceles. Esta misma semana, según ha asegurado, se anunciarán nuevas subidas arancelarias sobre otros productos: «Es muy simple -ha asegurado-, si nos cobran, nosotros les cobramos». Una afirmación que supone que aquellos países que graven las importaciones de las empresas estadounidenses tendrán también tasas en sus compras. Por tanto, aunque todavía no ha desvelado todas sus intenciones anunciadas durante la campaña electoral, tendrá que determinar si también entiende como arancel, el IVA que se fija a los productos en toda Europa.

.De momento, la subida del 25% a los aranceles del acero y al aluminio se aplicarán «a todos», pero los subirá los aranceles a cualquier país que se los haya subido a Estados Unidos. Y esa subida se hará de «inmediato y su impacto será en todos los países».

Las amenazas también son para los países de la Unión Europea

El presidente estadounidense está demostrando que cumple sus amenazas, y la Unión Europea no se ha librado de ellas. Sus razones son que el bloque europeo «ha tratado muy mal a los productos estadounidenses».
Como ha ocurrido con México y Canadá para no subir los aranceles los países le tendrán que dar algo a cambio. Su objetivo es que no lleguen más inmigrantes ilegales al país (ese es el caso de México y Canadá) o equilibrar la balanza comercial entre exportaciones e importaciones (y eso afecta a todos los países).
En el caso de China, su intención va más allá, ya que el país asiático pugna con Estados Unidos por ocupar el primer como potencia económica, desbancando la hegemonía estadounidense. Bajo este trasfondo, de momento ha impuesto unos aranceles del 10% a cualquier producto chino que llegue a Estados Unidos. Su excusa es el fentanilo y los productos químicos para fabricarlo que llegan desde China. Pocos días después, Trump ha matizado que ese 10% de aranceles se aplicará solo a los productos cuyo valor supere los 800 dólares.
Como respuesta, China ha puesto aranceles por valor de 14.000 millones de dólares a productos estadounidenses como el petróleo o la maquinaria agrícola.

En el caso de la UE, Trump ya ha hablado de que Europa tiene que comprar más coches y petróleo a Estados Unidos. Las autoridades europeas siguen pensando cuál será la respuesta.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.