A medida que la tecnología ha ido aumentando y los protocolos de seguridad se han desarrollado lo suficiente como para generar la confianza que necesitan todos los usuarios, los clientes también se han lanzado a realizar todas sus operaciones a través de sus móviles u ordenadores. Especialmente aquellos que son más jóvenes y están más familiarizados.
Pero, ¿significa esto el fin de la banca física tradicional tal y como la conocemos? La realidad es que parece que estamos bastante lejos de ello y, de hecho, la mayoría de los bancos han apostado por mantener una apuesta híbrida en la que ofrecen servicios bancarios online, pero también cuentan con oficinas a las que poder acudir para resolver dudas o tratar los temas que son más importantes y que necesitan de un profesional que les atienda de manera personal.
Lo más importante: la atención al cliente
Históricamente, siempre hemos estado acostumbrados a acudir a la oficina de nuestra entidad para realizar todo tipo de trámites, incluso los más sencillos. Ahora, ya podemos contratar la mayoría de las tarjetas crédito online o la apertura cuentas bancarias online, con todas las ventajas que nos ofrece la operativa online.
Con independencia de la atención que ofrezca el banco en cuestión, ya sea online o física, lo más importante es la calidad del asesoramiento que nos ofrezcan los profesionales de las distintas entidades en las que estemos interesados. La mayoría de los bancos que han basado su crecimiento de los últimos años en ofrecer cada vez más servicios online, también han formado a sus profesionales para ser igual de resolutivos y profesionales que cuando la atención se realiza físicamente, así que no hay ningún problema al respecto en términos de experiencia de usuario a sus clientes.
Pese a ello, las visitas a la oficina física siguen siendo imprescindibles en multitud de ocasiones. Como es cuando nos tenemos que informar para realizar alguna inversión, diseñar un plan para aumentar nuestro patrimonio asesorados por los especialistas del banco en cuestión o gestionar el mismo con el objetivo de obtener un extra de rentabilidad. Situaciones que, salvo contadas excepciones, la banca online todavía no puede ofrecer replicando la misma experiencia.
Cuáles son las ventajas del canal online
Como ya hemos anticipado, las oficinas físicas han quedado reservadas para cubrir las necesidades de todos aquellos clientes que cuentan con condiciones específicas que requieren de un asesoramiento que va más allá de la contratación de un producto básico. Sin embargo, esto no quiere decir que el canal online no pueda ofrecernos interesantes ventajas. Como es el hecho, por ejemplo, de que todos los trámites se pueden realizar con una mayor rapidez y de forma completamente autónoma, sin necesidad de que tengamos que esperar a que un agente nos ayude a realizar, por ejemplo, una transferencia o abrir una cuenta bancaria nueva.
Además, también se trata de una vía que es mucho más accesible, puesto que no requiere de ningún desplazamiento, ni de concertar una cita previa para poder acudir y ser atendidos. No podemos olvidarnos, en último lugar, que es precisamente la operativa online y la autonomía que nos ofrece el hecho de que actualmente podamos disfrutar de precios mucho más competitivos y unas tarifas mucho más económicas, incluso en ocasiones gratuitas, para hacer uso de todos los servicios bancarios que nos ofrece nuestra entidad. Por lo que continúan siendo una opción muy ventajosa para el consumidor final.
Una operativa completamente segura
Contratar una tarjeta de crédito online o una cuenta bancaria digital nos va a ayudar a facilitar todas las transacciones que tenemos que realizar directamente en el ámbito digital. Ahora, ya no tenemos que desplazarnos hasta un cajero para hacer una transferencia para abonar el alquiler, la entrada de un piso o la reserva de un vehículo. Desde nuestro ordenador podemos hacer todo ello en cuestión de segundos y gracias a las medidas de seguridad que se han ido desarrollando, también podemos hacer uso de nuestra tarjeta de crédito online con absoluta normalidad y tranquilidad. Sin que exista ningún riesgo de que alguien pueda acceder a nuestros datos de usuario.
Como hemos podido comprobar, no existe ningún debate en torno a qué opción es mejor a la hora de contratar un nuevo servicio en una entidad bancaria. Durante los últimos años, la mayoría de los bancos líderes de nuestro país han realizado un importante esfuerzo en digitalizar su operativa, sin que ello signifique restringir por completo las visitas a las oficinas, que siguen siendo una opción que es necesaria a la hora de realizar diferentes trámites que pueden requerir de la presencia de un profesional para que nos ofrezca el asesoramiento que necesitamos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.