Un viaje musical desde las islas Canarias al País Vasco

07/02/2025

Luis Picabia. Canciones del Gran Combo de Puerto Rico para poner salsa en el Tenerife Cook Music Fest y  teclados provocadores de Merina Gris desde Donosti.

El Gran Combo de Puerto Rico será uno de los platos musicales más fuertes y sabrosos con que contará el Tenerife Cook Music Fest, el próximo 19 de julio en el recinto Portuario de Santa Cruz de Tenerife en el transcurso del citado evento, que se celebrará los días 18 y 19 de ese mes.

El Gran Combo de Puerto Rico es una de las bandas salseras más famosas y más insignes del mundo. Con toda seguridad, en su concierto sonarán temas tan clásicos en el planeta Salsa como: “El Menú”, “Me Liberé”, “Trampolín”, “Se me fue”, “Ojitos Negros” y “Que le pongan salsa”. Con todo eso, no habrá nadie que no se ponga a bailar.

No son los únicos, en Santa Cruz de Tenerife también tocarán ilustres representantes del sonido pop y música urbana. Por ejemplo, Justin Quiles que celebrará sus diez años como cantante o Victor Manuelle, otro salsero reconocido. Así como La India y Juan Magán. Pero en el citado festival, no solo hay música. Habrá una zona gastronómica donde se podrán degustar platos locales e internacionales. Y así, mientras bailamos y escuchamos todos podremos pedir:  ¡“Que le pongan salsa”!.

—–

Merina Gris, el atractivo de la energía intempestiva

Hoy lanzan su álbum “Zuloa”

Merina Gris es un trío de Donosti que adora el euskera y lo utiliza con frecuencia para las letras enérgicas y políticas de sus canciones, sin callarse nada de lo que quieren decir. Hoy, día 7 de febrero, editan su nuevo álbum, “Zuloa”, que viene a culminar una etapa de música en estudio y en directo de enorme repercusión y en la que han fichado por el sello Sonido Muchacho.

El grupo editó su debut, “Besteek Zer”, en 2020. Después, tras varios singles de éxito, como “Saiatzen Naiz” y “Ardi Latxen Herrian”, publicó en 2022, el álbum “Zerma Oraia”. En él, apuntaban por donde querían enfocar su carrera y cuales eran algunos de sus planteamientos artísticos. Sin embargo, donde quedan más claros y consolidados es con “Zuloa”, el álbum en el que las teclas electrónicas explotan como olas frente a la costa en días de tormenta y las letras estallan en la cara del oyente. Un oyente que, por cierto, no conoce sus rostros porque van enmascarados al estilo de The Residents, Straitjackets o Daft Punk.

El álbum cuenta con temas tan hipnóticos como “Nadie cuando lloro” con su letra en castellano, marcada con voces que utilizan el vocoder y recuerdan a Cher, Air o Phoenix o “Lilili” con teclas heterodoxas o “Him Damatxo” que crea zozobra y magnetismo, a la vez. O “Aurpegian” donde se hacen un poco más pop y nos traen aires a La Bien Querida. Estamos ante un disco que puede crear adicción, como la crea el grupo en directo. Por eso, tocarán en Barcelona este mes y con Fermín Muguruza, en París el 21 de marzo.

¿Te ha parecido interesante?

(+10 puntos, 10 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.