“Primero vinieron a buscar a los …”

03/02/2025

Josep M. Orta.

“Primero vinieron a buscar a los comunistas…” Este poema atribuido a Bertolt Brecht cuando el autor es del pastor protestante Martin Niemöller lamentablemente puede ser muy actual.
De momento, Donald Trump ha lanzado muchas amenazas, pero sólo ha puesto en práctica pequeñas medidas como una selectiva deportación de ilegales y subir a sus vecinos determinados aranceles. A la hora de la verdad son pequeñas realizaciones más publicitarias que otra cosa con enemigos relativamente pequeños. Es una especie de test a la espera de ver como reacciona la comunidad internacional que hasta el momento, declaraciones al margen, sorprendentemente se muestra inactiva a la espera de acontecimientos sin preparar ningún «plan B» para frenar las pretensiones estadounidenses.
No sé si el presidente norteamericano es un experto en manejar los tiempos, algo esencial en política y si es consciente que Napoleón fue derrotado por tener demasiados frentes abiertos y, pese a su carácter impulsivo, se plantea llevar sus amenazas paso a paso, primero una cosa y después otra para que, como dice el poema del pastor alemán “cuando vinieron a por mí ya era demasiado tarde”.
Sin embargo, otro frente no menor es tratar de combatir la Unión Europea, propiciando que varios Estados se acerquen más a sus políticas extremistas y boicoteen desde dentro los cimientos europeístas. Si hasta ahora eran algunos países de la órbita de la antigua Unión Soviética quienes ponían piedras a las ruedas, hoy las formaciones ultraderechistas van adquiriendo notoriedad hasta el punto de ser decisivas en sus respectivos gobiernos y las injerencias de la administración estadounidense son públicas y notorias.
Es una forma del divide y vencerás que de momento está realizando con bastante éxito a la espera de lo que suceda en las elecciones alemanas y de esta manera neutralizar un posible rival en el orden internacional y reformular la política de bloques en sólo tres actores: ellos, Rusia y China.
Conocida es la frase de que si bien es el hombre el que hace la historia, no es él quien elige las circunstancias en las que puede actuar. Trump ha iniciado la partida, ahora hace falta saber como mueven las fichas los afectados por sus iniciativas.
«Cuando vinieron a buscarme ya no había nadie más que pudiera protestar», concluye el poema del pastor protestante.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.