Ya nos hemos puesto a los mandos del nuevo y rompedor Inster, un coche urbano que aglutina la mejor tecnología de Hyundai en apenas 3,8m y que se acerca a los 500km de autonomía en ciudad con un espacio interior imbatible gracias a sus asientos modulables. Todo sin miedo a la carretera.
Hyundai ha irrumpido en el mercado con su nuevo SUV eléctrico pequeño estableciendo una propuesta que promete redefinir la movilidad urbana con estilo, eficiencia y tecnología de vanguardia. Con dimensiones que lo sitúan entre los segmentos A y B, el Inster se presenta como una opción versátil y atractiva para quienes buscan un vehículo eléctrico adaptado a las exigencias de la ciudad pero que también permitirá viajes sin complejos gracias a sus prestaciones.
Con una longitud de 3,82 metros, el Hyundai Inster se posiciona como un coche ideal para entornos urbanos. Su diseño exterior destaca por líneas modernas y una estética robusta que le confiere una presencia inconfundible. Sus inconfundibles faros LED que aportan una firma lumínica distintiva y unas llantas de hasta 17 pulgadas realzan su perfil dinámico.
En el interior, Hyundai ha maximizado el espacio disponible gracias a la plataforma eléctrica con suelo plano. Los asientos traseros son deslizables hasta 16 centímetros, permitiendo variar la capacidad del maletero de 240 a 350 litros, una característica que nos encanta y que añade versatilidad para el día a día. Además, todos los asientos son abatibles, facilitando el transporte de objetos voluminosos o configuraciones que prioricen el confort. Con más de 1m cúbico de capacidad se podría incluso.

Tecnología y rendimiento
El Inster se ofrece con dos opciones de batería. La de acceso es ya de 42 kWh y va asociada a un motor eléctrico de 71 kW (97 CV) con 147 Nm de par. Esta configuración permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 11,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 140 km/h. La autonomía homologada según el ciclo WLTP es de 327 kilómetros.
La batería grande sube hasta 49 kWh, mientras que el motor ofrece 85 kW (116 CV) con el mismo par, lo que mejora la aceleración a 10,6 segundos para el 0 a 100 km/h y eleva la velocidad máxima a 150 km/h. La autonomía en este caso es de 370 kilómetros WLTP, una cifra que se va hasta los 475 kilómetros en entornos urbanos.
Ambas versiones cuentan con tracción delantera y ofrecen una experiencia de conducción ágil y silenciosa, ideal para la ciudad. Un punto que nos ha encantado es que ambas versiones del Hyundai Inster cuentan con levas en el volante para regular la retención del motor, lo que mejora enormemente las sensaciones y el agrado al conductor. Además cuenta con 4 modos de conducción para adaptarse a las circunstancias.
Hyundai ha dotado al Inster de un equipamiento tecnológico destacado desde su versión básica. Incluye una pantalla táctil central de 10,25 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, instrumentación digital del mismo tamaño, climatizador automático y ayudas al aparcamiento trasero con sensores y cámara.
El acabado Maxx añade elementos como sensor de lluvia, raíles en el techo, asientos delanteros y volante calefactables, cargador inalámbrico para smartphones y sensores de aparcamiento delanteros.
La versión Tecno, tope de gama, incorpora llantas de 17 pulgadas, iluminación LED completa, sistemas de monitorización de ángulo muerto y tráfico trasero, cámara de visión 360º, carga bidireccional V2L de hasta 3,6 kW y bomba de calor para optimizar la eficiencia del climatizador.
El Hyundai Inster no escatima en sistemas de seguridad. Está equipado con siete airbags de serie, incluyendo uno central delantero para mayor protección en caso de colisión lateral. Entre las ayudas a la conducción destacan el asistente de mantenimiento de carril, asistente de seguimiento de carril, asistencia de frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, y control de crucero inteligente con función Stop & Go.
Además, el monitor de visión periférica ofrece una vista de 360 grados alrededor del vehículo, facilitando las maniobras en espacios reducidos, mientras que el monitor de ángulo muerto muestra en la instrumentación digital las imágenes de las cámaras laterales al activar los intermitentes, aportando un extra de seguridad en los cambios de carril.

Carga y Autonomía
Una de las ventajas del Inster es su capacidad de carga rápida. Admite potencias de hasta 11 kW en corriente alterna y hasta 85 kW en corriente continua, lo que permite recargar hasta el 80% de la batería en aproximadamente 30 minutos. Además, en apenas 12 minutos se pueden recuperar 100 kilómetros de autonomía, algo ideal para recargas rápidas durante viajes o en desplazamientos diarios.
La función de carga bidireccional (V2L) es otro punto destacado, ya que permite alimentar o cargar dispositivos eléctricos externos, como ordenadores portátiles o patinetes eléctricos, utilizando la batería del vehículo con una potencia de hasta 3,6 kW.
El Hyundai Inster ya está disponible en el mercado español con un precio de partida de 24.990 euros para la versión con batería de 42 kWh y acabado Klass. Con los descuentos de la marca el precio baja a 22.780 euros, y con las imprescindibles ayudas gubernamentales que se tienen que aprobar en los próximos días, el precio puede reducirse significativamente, situándose en el entorno de los 15.000 euros. Esa es la aspiración de Hyundai, que además nos ha contado que la cuota financiada es inferior a los 100 euros.

La gama se completa con las siguientes versiones Maxx y Tecno en un escalado que va de los 24.690 a los 29.600 euros. Estos precios posicionan al Inster como la opción más competitiva en el segmento de los SUV eléctricos compactos, ofreciendo una relación calidad-precio y un equipamiento que rivaliza con modelos de categorías superiores.
El Hyundai Inster llega al mercado como una propuesta sólida para quienes buscan un vehículo eléctrico urbano, versátil y bien equipado que puede ejercer de coche compacto gracias a su increíble habitabilidad y rendimiento dinámico. Todo con un diseño moderno inconfundible que además en primavera se completará con una versión Cross de estética aventurera. También está previsto que llegue una versión con 5 plazas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.