Probamos el Ebro S700, un regreso Made in Spain

31/01/2025

Motor Lobby.

Ebro ha presentado su primer modelo, un SUV que inaugura el comienzo de una nueva etapa para la recordada marca española y al que en breve se unirá el S800 y la tecnología híbrida enchufable. Fabrican en Barcelona y llevan el Made in Spain con orgullo.

Ebro nos ha convocado en su principal concesionario en Barcelona para por fin probar el coche que abre la nueva etapa de la marca. El Ebro s700, presentado en su versión de combustión -a la que acompañará una versión híbrida enchufable a partir de abril-, ya está disponible a nivel nacional, siendo el primero de varios coches que la marca planea ofrecer durante los próximos meses en su regreso al sector.

Ebro, que nació en 1954 -durante la posguerra- y se ganó un nombre entre los españoles como referentes en el área de vehículos de carga y rurales, ahora vuelve al ruedo con otro enfoque. En el año de su septuagésimo aniversario, la marca busca volver a posicionarse en el mercado con el lema ‘Renace la leyenda. Vuelve Ebro‘, apostando a su pasado para ganarse la confianza inicial del público y a que el futuro siempre estuvo aquí.

La participación china y los planes de marca

El regreso de Ebro es en forma de joint ventureLa española EV Motors, que posee la participación mayoritaria, junto a la china Chery, han devuelto a la vida a una marca tradicional española. De hecho, son dos los joint venture creados por estas empresas: por un lado está Ebro SUV, destinada a la comercialización y posventa de los coches de Ebro, y por otro Ebro Factory, cuya función es la producción de los modelos. Esta fábrica, ubicada en Zona Franca y que ya cuenta con setecientos empleados, es la primera con participación china en el sector automotriz español.

Pedro Calef, CEO de EV Motors y presidente de Ebro SUV, habla de dos objetivos principales en los proyectos de la empresa: «recuperar una marca nacional» de enorme tradición, como lo es Ebro, y aportar a la reindustrialización de Barcelona, devolverle a la Ciudad Condal su prestigio como líder del sector automovilístico en Europa.

Por su parte, Jorge Susaeta, Deputy CEO de Ebro SUV, ha presentado la hoja de ruta de la compañía, que aspira a vender veinte mil coches en 2025. El camino empieza con el SUV s700 en sus versiones Comfort (29.900 euros) y Luxury (32.990 euros) y, casi en paralelo, se presentará al mercado el Ebro s800, un SUV de siete plazas. Así, el planning del año incluye el lanzamiento del Ebro s400 durante el segundo trimestre, un modelo más compacto y económico. Además, han anunciado que para 2026 empezarán a lanzar coches cien por ciento eléctricos.

Asimismo, Pablo Cruz, Chief Technology Officer de Ebro SUV, alabó al equipo Ebro y agradeció el aporte de los inversores chinos para lograr homologar y fabricar cuatro modelos de coches en «tiempo récord».

Red de concesionarios

Red de puntos de venta de Ebro
Red de puntos de venta de EbroDiego Gomes

Sumado a ello, Ebro presentó su plan de ventas y la red de concesionarios confirmados, que se seguirá ampliando en los próximos meses. Actualmente, la marca ya cuenta con más de treinta puntos de venta repartidos a lo largo y ancho del territorio español, entre las provincias de Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Guipúzcoa, Bilbao, Sevilla, Huelva, Málaga y Girona; la Comunidad de Madrid es la que más puntos acumula, con ocho.

Desde Ebro afirman que la expectativa es que el número de puntos de venta se eleve hasta los cincuenta en España antes de cerrar el primer trimestre del año y ochenta a finales de año. El plan es conseguir acuerdos de colaboración con cadenas ya consolidadas, buscando una rápida penetración en el mercado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.