Los buenos datos que está recibiendo la economía española, a los que se vienen a sumar los excelentes resultados de las entidades financieras, han llevado este jueves al Ibex 35 a cerrar la sesión en los 12.419,6 puntos, lo que supone un 1,08% más que en la sesión anterior. De esta forma, el principal mercado bursátil español recupera niveles de junio de 2008, justo antes de la anterior crisis económica que protagonizaron las entidades financieras.
A este optimismo entre los inversores habría que sumar las decisiones de esta semana de la Fed y del BCE, que este mismo jueves ha recortado el precio del dinero en Europa al 2,75%. Y el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha asegurado también que «no tiene prisa» por seguir bajando los tipos, dado que la actual política monetaria es «considerablemente menos restrictiva» que antes y coexiste con unos niveles de actividad «potentes».
Pese a la buena marcha de España, que este jueves conoció un leve repunte de la inflación de dos décimas (hasta el 3%), los datos de la eurozona no han sido tan buenos, ya que la tasa de paro ha subido una décima (hasta el 6,3%), aunque se mantiene en niveles históricos de 1999. También el PIB de la Eurozona de 2024 ha mostrado un estancamiento, mientras España conduce la locomotora económica.
Al margen de los datos económicos, los inversores también han conocido los resultados de 2024 de BBVA y Caixabank, que han logrado ganancias históricas de 10.054 millones y 5.787 millones, respectivamente. El BBVA, además, ha vuelto a lanzar una nueva medida para atraer a los accionistas del Banco Sabadell para que acepten su opa, al subir su diviendo un 27%.
Con totas estas noticias, solo cinco valores del Ibex 35 han cerrado en negativo: Grifols (-1,55%), CaixaBank (-1,32%), Bankinter (-1,14%), Unicaja (-1,00%) e Indra (-0,32%). El resto de la tabla se ha situado en terreno positivo, destacando las subidas de Colonial (+3,40%), Merlin (+3,22%), Puig (+2,52%), Inditex (+2,45%), Solaria (+2,43%) y Aena (+2,16%).
Por su parte, las principales Bolsas europeas también han finalizado en positivo: Londres ha avanzado un 1,04%; París, un 0,88%; Fráncfort, un 0,41%; y Milán, un 0,16%.
Además, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 77,11 dólares, un 0,69% más, mientras que el Texas subía un 0,58%, hasta los 73,05 dólares.
Y en el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0418 ‘billetes verdes’, un 0,03% menos que en la víspera, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono a 10 años se situaba en el 3,116% tras restar seis puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 59,9 puntos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.