
Gráfico: INE
La inflación ha comenzado 2025 con una leve subida, al situarse en el 3% en enero, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) adelantado del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta subida, de dos décimas con respecto a diciembre de 2024, se debe principalmente al incremento de los precios de la energía. En concreto, de los carburantes por la subida del precio del petróleo, y de la electricidad.
Para el INE, ha sido fundamental en esa subida que los precios de los carburantes ha subido con respecto a la bajada que registraban en enero del pasado año. Y también que los precios de la electricidad han subido más que en el mismo mes de 2023.
Pese a estas subidas, los productos que más se abaratan y han tirado para frenar una mayor subida de la inflación han sido los relacionados con el ocio y la cultura, al ser sus precios inferiores a enero del año pasado.
De esta forma, España vuelve a alejarse del 2% de inflación marcado como objetivo para la inflación. Lo más preocupante de la subida de 2 décimas en enero, es que se trata de la mayor subida de este mes de los últimos 25 años, dado que en enero siempre se produce una reducción de los precios ante las rebajas y que en diciembre siempre se elevan significativamente los precios por las fiestas navideñas.
El avance más positivo de enero en materia de precios ha sido la inflación subyacente, que según el dato adelantado del INE se ha reducido en dos décimas, hasta el 2,4%.
Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) escaló una décima en enero, hasta el 2,9%, y descendió un 0,1% en valores mensuales.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.