
Gráfico: INE
La buena marcha de la economía española se ha dejado notar en el mercado laboral, que en 2024 creó 468.100 empleos (un 3,8% más que en 2023) y redujo el número de parados en 265.300 personas (un 9,3% menos que en 2023). De esta forma, el pasado ejercicio España, que sigue mantienen los niveles más altos dela Unión Europea, mejoró una de las preocupaciones más importantes de la población, que registra un récord histórico de ocupación con 21.857.900 personas con trabajo y de 2.595.500 las personas en paro, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del último trimestre de 2024 del Instituto Nacional de Estadística.
La reforma laboral siguió extendiendo sus efectos en 2024. La EPA ha confirmado que el pasado año aumentó la población activa en 202.800 personas, y pese a este incremento ha sido posible crear más empleo y reducir el paro. Precisamente, sobre el desempleo, la tasa de paro bajó al 10,6%, su menor nivel en 16 años, desde el segundo trimestre de 2008. A ello se suma, según destaca el Ministerio de Economía, que la reducción del paro ha sido especialmente significativa entre las mujeres, al acabar el año con 167.000 paradas menos, mientras que entre los hombres se redujo en 90.300.
Cabe destacar que el descenso del paro fue mayor en 2024 que en 2023, donde los desempleados se redujeron en 193.400 personas. Además, con este nuevo descenso se acumulan cuatro años consecutivos de reducción del paro, y en el lado de la creación de empleo, también son cuatro los años consecutivos en los que ha aumentado el número de ocupados.
La tasa de ocupación se sitúa en el 67,5%
Otro dato a destacar es que la tasa de ocupación se situó en el 67,5%, lo que para Economía supone una aceleración en la creación de empleo y reducción paro, según la encuesta del último trimestre de 2024 de la población activa.
Pese a las abultadas ofertas públicas de empleo, la mayor parte de la creación de empleo procedió del sector privado, con 453.500 nuevos ocupados, lo que supone el 97% del total de nuevos empleos creados en 2024. De ellos, más de la mitad del empleo creado fue a tiempo completo (290.700 personas) frente a los 177.400 empleos a tiempo parcial. De esta forma, la tasa de temporalidad bajó hasta el 15,48%, más de un punto en comparación con 2023, al aumentar los contratos indefinidos en cerca de 590.000, mientras los contratos a tiempo parcial se redujeron en 133.900.
Asimismo, cabe destacar que el empleo entre los extranjeros siguió aumentando, al ocupar el 40% de los nuevos puestos de trabajo y aumentar su ocupación un 6% en 2024. Por su parte, la ocupación de los trabajadores españoles creció un 1,5%.
El sector servicios, el mayor creador de empleo
Como decíamos, el sector privado fue el que más empleo creo, y dentro de él, destaca el sector servicios, que creo nueve de cada diez empleos, aunque también el sector de la construcción sigue sumando efectivos (44.000 nuevos trabajadores), mientras la industria fue la que menos empleo creó, pero en datos positivos de 55.330 empleados más que en 2023.
Y por edades, destaca el descenso de 95.400 trabajadores menos en la franja de entre 20 y 44 años, pero también destaca el incremento de jóvenes con trabajo, ya que entre los 16 y 19 años la ocupación aumentó un 16%, y entre los de 20 y 24 años, un 7,4%. La ocupación también aumentó un 5% entre los mayores de 55 años.
Asimismo, y pese a que la mayor parte de los ocupados fueron por cuenta ajena, también se produjo un aumento de los trabajadores autónomos, sobre todo, en el último trimestre del año. Al finalizar 2024 había 58.000 autónomos más sin asalariados y 6.900 que realizan su actividad en negocios familiares. Aunque estas son las cifras de todo 2024 sobre el colectivo de autónomos, llama la atención que en el último trimestre del año se dieron de alta en el Régimen Especial de Autónomos 108.000 trabajadores.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.