La hora de Europa

27/01/2025

Josep M. Orta.

Donald Trump, como era previsible, ha entrado en la Casa Blanca como un elefante lo haría en una cacharrería. No sólo ha puesto a su país patas arriba, sino que también lo intenta crear un nuevo orden internacional, saltándose todas las nomas establecidas.
Que lo haga en su país herirá más o menos sensibilidades, pero los estadounidenses sabrán por qué le votaron masivamente. No se puede decir que les engañara: conocían sus propuestas y eran conscientes que el personaje haría todo lo posible para aplicarlas. Al fin y al cabo, en el mundo también hay otras dictaduras que hacen barbaridades y son aceptadas en el concierto internacional mientras no molesten demasiado a las grandes potencias.
Lo que sí que resulta más sorprendente es el vasallaje que otros países rinden al presidente estadounidense. Sólo los países afectados directamente (Groenlandia, Panamá y México han alzado su voz) mientras Trump parece que le interesa más relacionarse y entenderse con la Rusia de Putin o la China de Xi Jinping.
La potencia que le podría plantar cara, la Unión Europea, una vez más se limita a expresar sus temores y sus recelos ante esta situación y lejos de su debilidad, muestra su predisposición a someterse a los designios de quien se cree el amo del mundo. Pero esta posibilidad parece lejana para desprestigio de la institución. Ya se sabe que cuando han de afrontar un incendio tardan tanto en tomar la decisión de adoptar medidas que cuando llegan los bomberos sólo encuentran cenizas.
Es cierto que las raíces democristianas del Partido Popular Europeo hacen años que las han abandonado para acercarse cada vez más a los postulados fascistoides de determinados posibilismos, pero las amenazas del gobierno estadounidense también les afecta negativamente. Las propuestas arancelarias de Trump tienen un camino de ida y vuelta y si empobrecen el comercio europeo también entorpecen la economía americana. Al igual que las otras amenazas que intenta aplicar el estadounidense para establecer un nuevo orden y colonizar Europa. Hasta ha amenazado a su gran aliado que es la Gran Bretaña y se está entrometiendo en los próximos comicios alemanes.
Europa tiene la gran oportunidad de hacerse respetar y tener un protagonismo importante en esta nueva etapa en la que por primera vez Estados Unidos “ha dejado de ser el aliado para convertirse en el enemigo”.
“Si quieres la paz, prepárate para la guerra” es un latinajo de autor dudoso, pero que gráficamente sirve en estos momentos. Si una institución se muestra fuerte está en condiciones de negociar, si no, se rinde antes de la batalla. Es la gran oportunidad de la Unión Europea para hacerse valer y ocupar un lugar en el concierto internacional.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.