Un dandy con talento

24/01/2025

Luis Picabia. Bryan Ferry, ex cantante de Roxy Music, edita un cofre que recopila su valioso trabajo en solitario.

La famosa polarización de la que tanto se habla referida al campo de la política ya existía en los albores del pop y el rock. Beatles contra Stones, Lennon versus McCartney, Lou Reed frente a John Cale, Ray contra Dave Davies…, pero uno de los más sonados duelos al sol fue el de Bryan Ferry ante Brian Eno en el seno de Roxy Music. Tan enconado que costó la marcha de Eno.

Desde entonces, y durante muchos años, un cierto bajón en la calidad de los discos de Roxy junto a la genialidad, la capacidad de inventiva de géneros y estilos y la sensibilidad para editar sublimes discos suyos y de otros, decantó la balanza a favor de Brian Eno. Pero Ferry nunca tiró la toalla y consiguió grabar buenos álbumes con Roxy, así como algunos de mérito y agradable audición en solitario. Muchos de estos últimos aparecen en una caja titulada “Retrospective:  Selected Recordings 1973-2023”. Es un lujoso cofre donde recopila su repertorio en cinco cds.

Aquellas pequeñas cosas

Para empezar, toma parte de sus dos primeros álbumes, dedicados casi por completo a versiones de temas sesenteros deliciosos. Son de lo más valioso. Dos discos, “These Foolish Things” y “Another Time, Another Place” que muestran la elegancia de Ferry al cantar, al  rescatar gustos musicales e, incluso, al elegir sus portadas, donde se ve su porte de dandy.

Las lecturas de “Don´t Worry Baby” de Brian Wilson; de “Its My Party” de “The Track of My Tears”, de “Smoke Gets In Your Eyes” y de “Help Me Make It Through The Night” de Kriss Kristoferson son como de seda. La pena es que en esta retrospectiva solo recoge la citada “Smoke Gets In Your Eyes”, “A Hard Rain´s A Gonna Fall” en una de las versiones más iconoclastas que se han hecho de Dylan; “These Foolish Things” y “The ´In´ Crowd”. Un error.

Un Dylan saltarín

Pocos como Ferry han sabido dar un toque fresco y saltarín a los temas de Bob Dylan como hemos visto en sus lecturas de “A Hard Rain A Gonna Fall” y “It Ain´t me baby” y, especialmente, en su álbum “Dylanesque” dedicado íntegramente a hacer versiones del maestro de Duluth. En el cofre de cinco cds, aparece la lectura de otra maravilla de Dylan, inédita hasta el momento en voz de Bryan: “Bob Dylan´s Dream”. Quizá su mejor versión.

Si tuviera que elegir un álbum en solitario de Ferry, creo que me quedaría con “In Your Mind”. a) Es el primero en el que todas las canciones son suyas. b) Recupera los mágicos ambientes de los dos primeros discos de Roxy. c) Cuenta con músicos de acompañamiento extraordinarios: Chris Spedding  y Neil Hubbard a las guitarras; John Wetton al bajo; Mel Collins a los vientos; Ry Cooper y Paul Thompson a la percusión, entre otras luminarias.

Hay más razones. “In your Mind” contiene dos temas sensacionales; de los mejores de la cosecha Ferry. Una es “Party Doll”, medio tiempo pop, pegadizo y con órgano estilo new wave que hace que enloquezcan los pies. Y luego está  la que, con igual título, cierra el álbum. Hipnótica, con campanas de procesión, que se rompen, de repente, por un muro de sonido philspectoriano que electriza cuerpo y alma. Y tras varios minutos de emoción aparece un solo de guitarra de Spedding de esos que le hicieron inmortal para el arte, aunque físicamente haya perecido hace pocos meses. Ferry no las ha incluido en este cofre. Otro error.

Sello: BMG. Discografia: “In Your Mind”, “Frantic”, “Olympia” (ambos con Eno),“The Bride Stripped Bare” (homenaje a Marcel Duchamp). Influido por: Dylan, Everly Brothers, Lou Reed. Influye en: Nacho Vegas, Viva Suecia, Niña Polaca, Bunbury.

¿Te ha parecido interesante?

(+13 puntos, 13 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.