Volvo vende un 25% más y consigue nuevo récord

23/01/2025

diarioabierto.es.

La estrategia de electrificación ha dado a Volvo Car España el mejor resultado comercial de su historia. Sus ventas crecen por encima del 25% aupadas por el éxito del EX30. Para este año prepara la llegada de dos nuevos modelos 100% eléctricos

Volvo ha conseguido batir su récord de ventas en España en 2024, tras comercializar 18.179 vehículos, lo que supone un crecimiento del 25,2% en comparación con sus registros de 2023. Con ello su cuota de mercado ha sido del 1,8% (el año pasado fue del 1,5%), lo que la sitúa como la cuarta marca Premium en cuota de mercado en España solo por detrás del triunvirato alemán.

Volvo dejó desde marzo de ofrecer modelos diésel con el afán de iniciar un proceso hacia una movilidad sostenible. Aproximadamente un 35% de las ventas del año pasado han sido entre vehículos totalmente eléctricos e híbridos enchufables. El objetivo es alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040.

Por su parte, el Volvo XC60 ocupa el segundo puesto en esta clasificación, con 3.800 unidades comercializadas en España. En tercera plaza en número de ventas ha sido el Volvo EX30 con 2.358 unidades y en clara línea ascendente. Además, la marca que dirige José María Galofré va a lanzar este año dos nuevos modelos totalmente eléctricos, el Volvo EX90 y la berlina ES90.

Volvo es90

La compañía sueca de automóviles se ha adherido a la iniciativa Mobility City de la Fundación Ibercaja para contribuir al desarrollo de una nueva movilidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente, un movimiento en perfecta sintonía con su estrategia.

Volvo pasa a ser nuevo socio de Mobility City para promover el uso de recursos y combustibles alternativos que afiancen el desarrollo de los vehículos eléctricos y el transporte verde.

La firma europea integrada en el grupo chino Geely tiene como objetivo convertirse en una empresa de coches totalmente eléctricos en 2030 y están trabajando para reducir la huella de carbono en el ciclo de vida de cada vehículo en un 40% con el objetivo de lograr las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040.

«Nuestro compromiso con los clientes es ofrecer una movilidad personal, sostenible y segura«, ha afirmado el consejero delegado de Volvo Car España, José María Galofré quien, además, ha destacado que en la firma están «encantados» de sumarse «a esta gran iniciativa».

La industria de la automoción tiene una fuerte relevancia económica y social para España, así como un elevado efecto tractor sobre el resto de las industrias y sectores.

Representa el 10% del PIB y casi 2 millones de puestos de trabajo en total están ligados al sector. Exporta más del 80% de su producción, llega a facturar un 2% en innovación y desarrollo y aporta un 15% de la recaudación fiscal, acorde a los últimos datos del Observatorio de la Movilidad Sostenible de España. Unir esfuerzos es por tanto la visión empresarial más acertada.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.