Versiones salvajes

17/01/2025

Luis Picabia. Cala Vento publican “Brindis” un álbum con lecturas poderosas de algunas de sus canciones favoritas.

Hay variedad de estilos, idiomas y procedencias en las versiones que el dúo Cala Vento ha elegido para hacer un álbum, “Brindis”, con alguna de sus canciones favoritas. Sin embargo, en lo que hay unanimidad y coherencia es en el sonido que las envuelve. Puro hardcore punk, salvaje, apabullante y poderoso como el que siempre ha caracterizado al grupo catalán.

 

Emociona escuchar una canción tan emblemática como “Íl mio canto libre” de Mogol y Lucio Batisti y que cantaron también Dyango, Laura Pausini y Juanes. La versión que perpetran Cala Vento las deja en agua de borrajas. Bajo el título de “Mi canto Libre” cantan en castellano, con guitarras distorsionadas, voces llenas de rabia a la Fugazi manera y sonido huracanado. Genial.

Insurrección

Cala Vento siempre ha sido un grupo insurrecto hacia las pautas clásicas del rock. Por eso no sorprende que otra de las canciones seleccionadas para versionar con fuerza y virulencia sea “Insurrección” de El Último de la Fila. Un golpe en la cara para los sumisos que condescienden con todo. Escuchada en esta lectura, no es un solo un golpe, sino un fuerte puñetazo.

En italiano cantan “Sono Inamorato di te”, que se trata de una canción suya “Estoy enamorado de ti” adaptada a ese idioma. En catalán interpretan “A Sota Aigua”, que no es otro tema que el fantástico “Underwater Boi” de Turnstile. También en catalán, “Pau” de Els Pets y “Aixo Pluc” de los mallorquine De Souza. La rotundidad de estas versiones no deja a un lado la melodía en ningún caso.

Pixies y Leatherface

En español, interpretan “Lento”, esa preciosidad de la mexicana Julieta Venegas, “Grita” de Pau Donés y “Blueprint” de sus amados y admirados Fugazi. Grupo que, junto a los Pixies y Leatherface, están muy presentes en un álbum cargado de capas de guitarras y coros distorsionados y de sonido colosal, poderoso, arriesgado y muy valiente. El álbum “Brindis” se edita cuando el grupo celebra los diez años de existencia.

Efemérides que también se evocará con doce conciertos en doce días en varias ciudades españolas. Entre ellas, Barcelona, 5 y 6 de febrero (sala Apolo); Valencia, 7 (Moon); Murcia, día 8 (Mamba); 9, Sevilla (Custom); 10 y 11, Madrid (Teatro Eslava); Santiago, 12 (Capitol); 13, Gijón (Aléniz); en Vitoria, el 14 (Jimmy Jazz); 15, Santander (Escenario) y 16, Zaragoza (Oasis).  Habrá contundencia y entrega, tanto por parte del dúo del Ampurdán, como por parte de un público ansioso por vivir esa nueva dimensión que le da Cala Vento a alguno de sus temas preferidos. Seguro que quedaremos más que satisfechos.

Sello: Montgrí. Discografia: “La Casa azul”, “Balanceo”, “Fruto panorama”. Influidos por: Fugazi, Mudhoney, Japandroids, White Stripes, Pixies, Leatherface.

¿Te ha parecido interesante?

(+26 puntos, 26 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.