2025, el año del miedo

26/12/2024

Josep M. Orta.

El cambio de año acostumbra a estar plagado de buenos deseos, propósitos que no se cumplen y la esperanza de un mundo mejor. Pero los cambios previstos para el 2025 hacen rezar aquello de “virgensita, que me quede como estoy”, teniendo en cuenta que ya estamos muy mal.
El 20 de enero Donald Trump volverá a ser presidente de los Estados Unidos y las promesas que le han permitido llegar a la Casa Blanca a muchos nos asustan, empezando por deportaciones masivas, racismo, misoginia, romper los equilibrios internacionales y las reglas comerciales. Con él posiblemente empiece una nueva etapa en el orden mundial con la potenciación de las formaciones políticas de extrema derecha con dudosos rasgos democráticos. Además, ya se ha puesto de moda violar todos los acuerdos internacionales, violar todas las reglas de la guerra y dejar las resoluciones de los organismos internacionales en papel mojado. Podemos volver a los tiempos de la ley del más fuerte.
De momento, su gran asesor Elon Musk (dueño de X y Tesla) ya ha contactado con su socio británico Nigel Farage (el padre del Brexit) para potenciar el partido Reform UK para relanzar esta formación populista de extrema derecha y cambiar el mapa político británico. La denunciada injerencia rusa en la vida política norteamericana parece que está creando escuela.
También en Europa el populismo de Trump tiene fervientes seguidores que gozan de no poca influencia electoral como Italia, Hungría, Austria Polonia… mientras que el peso de los partidos de la extrema derecha cada día es mayor en muchos países europeos, hasta el punto que los populares y democristianos cada vez se acercan más a estos planeamientos radicales abandonando su política centrista y rompiendo las líneas rojas que hasta no hace mucho se propugnaban en la Unión Europea.
Por otra parte tanto Francia como Alemania celebran unas elecciones que pueden potenciar aún más a las formaciones populistas (con evidentes rasgos fascistas) y arrastrar a sus planteamientos a la derecha moderada. La mancha se va extendiendo…
No quiero ser pájaro de mal agüero, pero el odio y la crispación que se extiende en importantes colectivos está creando guarda un cierto paralelismo a los años que precedieron a la Segunda Guerra Mundial (Hitler llegó al poder tras unas elecciones democráticas). Es de esperar que el acceso al poder de determinados personajes modere su actuación y el panorama finalmente no sea tan negro.
Pero si todo va mal, quizás el consuelo que nos queda es que el tiempo, incluso en los peores escenarios, sigue pasando.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.