Chicago es una banda que ha vendido más de cien millones de discos. Está en el Salón de la Fama de los Grammy y en el de los Compositores. Tiene en su haber más de 40 álbumes, de los que 16 son recopilatorios. Muchos de oro y de platino. Se cambió de nombre al segundo álbum. Hasta entonces era conocido como Chicago Transit Authorothy. Y ese cambió coincidió con el tránsito hacia una música menos rock y más dada al pop suave, al jazz, al funk y al soul de ojos azules.
El cambio trajo consigo un colosal incremento en las ventas de discos, un cierto abandono del grupo de fans de los dos primeros álbumes y un aumento extraordinario en las numerosas huestes de las y los seguidores de sus baladas. Bastará con citar alguna, para que los fans a ultranza saliven y se acuerden de bailes “pegados” en oscuras discotecas: “If You Leave Know”, “Hard To Say I´m Sorry”, “Hard Habit To Breake” o “You´re the Inspiration”.
Amigos
Para rememorar todo este legado han publicado un álbum y una película llamados “Chicago & Friends. Celebrating 55 Years of Their Debut Album” que recuerda su larga trayectoria y su debut con el disco doble “Chicago Transit Authorit “. La conmemoración se lanza en varios formatos como 3 Lps; DVD+2CD; Blue Ray+2 CD; 4 K UHD, o 2 CD, más audio y video digital. ¿Alguien da más?
Entre los invitados que participan en este evento de dos horas y media, se encuentran el guitarrista Steve Vai que interviene en “South California Purples” y en “Poem 58″; Robin Thicke que está en “Call On Me” y “Saturday In The Park”; Chris Daughtry y Robert Randolph que participan en la versión que hacen de “I´m A Man”, canción de Spencer Davis Group que significó su entrada en las listas cuando aún eran Chicago Transit Authority.
“25 or 6 to 4”
Con Judith Hill cantan “You´re The Inspiration” y “Alive Again”; con Voiceplay “, “Happy Man”, su “hitazo” “If You Leave Me Now” y “Look Away”. Con Christone “Kingfish” Ingram tocan “Make Me Smile”, “Colour My World” y “Now More Than Ever” y el grupo sin invitados se reserva temas tan representativos como “Beginnings” y “Mongonucleosis”.
En esa noche de celebración, que tuvo lugar en noviembre del pasado año 2023, interpretan también “25 or 6 to 4”, espectacular canción que representó su segundo gran éxito en las listas de medio mundo. La tocan con todos los artistas invitados al evento, dando a entender la importancia de una canción singular de su etapa aún rockera.
Sello: Universal/Mercury Estudios. Discografía: “Chicago II”; “III” (ambos dobles); “At Carnegie Hall” (Live); “Night and Day. Big Band” (Homenaje a Duke Ellington). Influidos por: Electric Flag, Al Kooper, Blood Sweet and Tears, Moody Blues. Influyen: Canarios, Alcatraz, Blood Sweet and Tears, Premiata Forneria Marconi.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.