XXI Edición del Festival Internacional Vive La Magia

11/12/2024

M. V. R. Los mejores magos del mundo y los mejores expertos en magia ofrecerán su magia entre el 25 de diciembre y el 1 de enero, en León, zonas rurales y se extenderá por Burgos, Soria, Salamanca, además de Oviedo y San Sebastián.

 

Todo está preparado para que el 25 de diciembre se abran las puertas de la XXI Edición del Festival Internacional Vive la Magia, que se celebrará hasta el 1 de enero en León. Su director artístico, Juan Mayoral, se encuentra entre los grandes ilusionistas en el desarrollo de espectáculos mágicos e interpretación. Es inventor de juegos que se representan internacionalmente. Primer premio de magia general mundial en el Festival Internacional de Sociedades Mágicas (FISM) de Lausana en 1991, además de otros reconocimientos internacionales.

La directora escénica es Violeta Zheng, maga, coreógrafa y directora de espectáculos, y tiene el encanto oriental de su país, China. Capaz de fusionar lo clásico​ y lo contemporáneo, la danza y el misterio, la magia y la emoción. Ha recorrido los cinco continentes y cuenta con el reconocimiento de numerosos premios.

En su programación están previstas siete galas, o escenarios:

Gala Unipersonal: una única actuación en el Auditorio Ciudad de León el 26 de diciembre.

o Gala Internacional: 11 galas en el Auditorio Ciudad de León, del 26 de diciembre al 1 de enero.

o Ruta de la Magia: actuaciones en escenarios (interiores) en la ciudad de León: Teatro San Francisco, Palacio del Conde Luna, Palacio de los Guzmanes, Salón de los Reyes del Ayuntamiento de León (San Marcelo) y Espacio Vías.

o Magia en la calle: actuaciones en diferentes rincones y plazas de la ciudad.

o Magia solidaria: espectáculos de magia en casas de cultura, centros de mayores, residencias de ancianos, hospitales, bibliotecas e instituciones (ALFAEM, Cruz Roja, Alzheimer León, ASPAYM y Hogar del Transeúnte, entre otros).

o Espacios con magia: restaurantes y bares que esos días ofrecen espectáculos mágicos a sus clientes.

o Escuela de Magos: clases de magia de dos horas de duración.

León, la «provincia mágica»

Con ocasión de esta XXI Edición, que nuevamente se celebrará en León, considerada la «provincia mágica», los espectáculos de magia se podrán disfrutar por pueblos de la provincia.

Además, se desarrollarán extensiones del Festival Vive la Magia por Burgos, Soria,      Salamanca, Oviedo y San Sebastián.

Junto a las actuaciones, del 26 al 30 de diciembre podrá visitarse una Exposición teatralizada en el Teatro San Francisco (La otra magia: gabinete de curiosidades), que se complementará con dos Conferencias (días 27 y 28 de diciembre) acerca de Las estancias del asombro y la materialidad de lo inexplicado.

Un año más, el artista Amancio González expondrá una de sus obras, la escultura Viaje al centro de la Tierra, frente al Auditorio, durante toda la semana del Festival.

Programa del XXI Edición del Festival Internacional Vive La Magia

El Teatro Auditorio Ciudad de León acoge la Gala Unipersonal y la Gala Internacional de Magia.

* Gala unipersonal, el 26 diciembre a las 21,00 horas

Artista: Karim. Espectáculo: Sólo para adultos

Una actuación sobre la vida misma, contada a través de la magia. Este asturiano con nombre árabe, Karim, mostrará sus dotes de improvisación, las sombras chinescas y un invitado muy especial…

Nacido en 1979, Karim se inició en la magia a los siete años. Se formó en la Escuela de Magia de Juan Tamariz. Su formación teatral incluye estudios de improvisación y clown, especializado en el humor. Como monologuista ha participado en programas de televisión nacionales y extranjeros. Esta versatilidad le convierte en un artista polifacético capaz de asombrar, emocionar y divertir al público.

* Gala Internacional de Magia, los mejores magos del mundo

  • 28 de diciembre: 18:00 y 21:00 horas.
  • 29 y 30 de diciembre: 12:00, 18:00 y 21:00 horas.
  • 31 de diciembre: 12:00 horas.
  • 1 de enero:18:00 y 21:00 horas.

Artista: Ben Rose, procedente de Francia

Al igual que los sueños, la magia permite acceder a otra realidad que confronta y desafía las certezas y convicciones. Acompañado de un peculiar pianista, un asistente al que le gustaría hablar o técnicos que se revelan ante la injusticia, el francés Ben Rose introduce al espectador en un universo poético donde la magia es una forma de liberarse del tiempo y del espacio. Si sueñas, eres bienvenido a esta gran ilusión.

Artista: Nunzia, Compañía Alogique de Laurent Piront, procedente de Bélgica

Magia y elegancia con un simple trozo de papel, creación del gran mago Laurent Piron, director de la compañía Alogique. Este espectáculo lo interpreta Nunzia, formada por el propio Piron. Este número fue campeón del mundo en 2022.  David Copperfield lo describió como “maravilloso, elegante y conmovedor”.

Artista: Luis Larrodera, procedente de Zaragoza

Será el presentador de la gala en esta XXI edición, un maestro de ceremonias que es actor, monologuista y presentador. El zaragozano ha sido, entre otras cosas, uno de los presentadores del recordado programa “Un, dos tres… responda otra vez”.

Artista: Manho Han, procedente de Corea

Ha sido discípulo del maestro japonés Yuji Yasuda y de él ha aprendido el embrujo oriental. Uno de sus números está inspirado en la moda y el consumo, juega con estos elementos para mostrar cómo la magia es capaz de crear accesorios imaginarios.

Artista: Mikael Szanyiel, procedente Canadá

Este mago se formó en París, en la Escuela de Mimo de Marcel Marceau. Ha ganado premios internacionales en los principales concursos de magia. En su espectáculo se convierte en un cantante de ópera: magia, humor y mimo, se fusionan para arrancar la risa del espectador.

Artista: Remi Lasvènes, procedente de Francia

Es un clásico del malabarismo, una actuación pletórica de magia y poesía. Desafiando a la ley de la gravedad o ralentizando su caída, las bolas que pasan por sus manos son una sorpresa continúa para el espectador. Un número espectacular que explota perspectivas visuales y reconstruye patrones preestablecidos.

Artista: Rudy Coby, procedente de Estados Unidos

Con un estilo personal, calificado como fusión entre ciencia ficción, comedia y magia, el norteamericano Rudy Coby es un reconocido mago por el uso innovador de la tecnología y los efectos especiales. Sus peculiares actuaciones le han llevado a más de un centenar de países para participar en programas especiales de televisión.

Otras actividades

* Conferencia: Paco González, procedente de Zamora.

Bajo el título «Las estancias del asombro», se impartirá en el Teatro San Francisco los días 27 y 28 de diciembre, a las 10,30 horas.

Este investigador e ilusionista, impartirá una conferencia sobre los gabinetes de curiosidades o cámaras de maravillas, un tema muy interesante y poco conocido. Se trata de una parte de la historia de nuestro país, y del contexto social y cultural europeo de los siglos XVI y XVII. Espacios para el misterio, la ciencia y el pensamiento mágico, que sigue despertando la curiosidad tantos siglos después. En esta charla se hará un recorrido histórico a través de los santuarios reservados para la ciencia y el misterio, origen de los museos actuales, especialmente los de Ciencias Naturales.

* Escultura: Viaje al Centro de la Tierra

Expuesta del 25 de diciembre al 1 de enero, la Escultura de Amancio González que permanecerá expuesta en la Avenida Reyes Leoneses.

* Ruta de la magia

Un sugerente paseo por la ciudad para hacer la ruta de la magia en diferentes espacios: Teatro San Francisco, Espacio Vías, Salón de los Reyes (Ayuntamiento de San Marcelo), Palacio del Conde Luna y sala polivalente Auditorio Ciudad de León.

En Espacio Vías actuará la compañía Javier Luxor e Irene Lové con el espectáculo Los ingenieros de la mente; Luis Vallecillo presentará Magic & Colors en el Salón de Reyes de San Marcelo; en el teatro San Francisco, los payasos Julián y Pendorcho presentan su nuevo espectáculo Salakasim; en el Claustro de la Diputación Circus Drome desplegará su caravana teatral con el número Levita, la mujer flotante; en el Palacio del Conde Luna el japonés  Celio Amino  demostrará que no hacen falta palabras para entenderse, con su número Wakatta.

* Exposición La otra magia

Teatro San Francisco, 26 al 30 de diciembre, pases en horario de mañana y tarde

El teatro San Francisco se impregna de magia con una exposición teatralizada, en la que el guía introduce al espectador en el Gabinete de curiosidades, una colección de objetos que evocan los gabinetes o cámaras de maravillas que surgieron en Europa durante el Renacimiento. Se trata de una colección privada perteneciente al mago Paco González.

En el mismo espacio actuará este mago con el espectáculo Axis mundo –(eje del mundo)- que pone al público asistente en contacto con una dimensión de lo imaginario:  naturaleza y misterio expanden los límites de la realidad que percibimos a través de nuestros sentidos.

* Magia en la calle, del 25 al 30 diciembre

En calles y plazas emblemáticas de la ciudad, se desarrollará magia en acción, la más directa, que seduce al espectador para sorprenderle en cualquier esquina. Propuestas que dinamizan el entorno urbano y convierten las calles en centros de expresión artística. Este año 2024, actuarán los siguientes magos: Koko, Armando de Miguel, Kiko del Show, Tony Montana, Chistian Miró, Pau Segalés y Dulce Compañía.

* Magia solidaria, del 25 al 30 diciembre

La Magia solidaria es exclusiva de los magos de la ilusión. Ellos son personas entrañables, que saben cómo llegar a quienes más lo necesitan. Los magos se trasladarán a los hospitales, residencias de ancianos y otras instituciones. Los artistas son: Lore Lavand, Christian Miró, Kiko del Show, Oliverio Satisfecho, Ferny, Rafa Pereira, Mad Martín, Jon Ander, Xulio Merino, Leo Bordigoni, Fantasía y Comodín y Mago Toño. Los lugares de actuación son: La Casa Cultura de Armunia, el Hogar del Transeúnte, Residencia de Mayores Virgen del Camino, Residencia Nuestra Señora de la Encina, Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas, Planta de Pediatría del Hospital Universitario de León, Residencia la Rosaleda, Las Escuelas de Oteruelo, Residencia Conde de Aldama, ALFAEM, Centro de Alzhéimer, Hospital Santa Isabel, Residencia Hogar 70, Aspaym, Biblioteca Pública de León, Cruz Roja en León, Residencia Mixta de Ponferrada,  Planta de Pediatría del Hospital del Bierzo, Casa de Cultura de Trobajo del Cerecedo, Centro Mayores Puente Castro, Centro Cívico de Flores del Sil, Casa de Asturias y Real Aero Club de León.

* Espacios con magia, del 26 al 30 de diciembre

Un cóctel delicatessen de magia y gastronomía en espacios con entidad propia. Magia close-up, magia de salón y cabaré mágico, al tiempo que se saborea un vermú, menú o un refrigerio nocturno. Se podrá disfrutar en diferentes locales de hostelería de León, en los que actuarán los magos: Rafa Pereira, Koko, Xulio Merino, Kiko del Show, rDavid Navares, Tony Montana, Mad Martín, Pau Segalés, Armando de Miguel, Christian Miró. Son establecimientos colaboradores: Hotel Real Colegiata de San Isidoro, Restaurante Casa Ezequiel, Restaurante Bodega Regia, Ferecor El Bar, El Cafelito y La Mary.

* Escuela de magos, del 27 al 30 de diciembre

Los más pequeños son los únicos protagonistas en la Escuela de Magos. Durante cuatro días, se desarrollan talleres gratuitos, a partir de los 6 años. Clases-talleres prácticos e interactivos de magia para aprender juegos y pasatiempos. Una manera didáctica y divertida de descubrir y acercarse al arte de la magia. Las clases son gratuitas, previa inscripción.

León extiende la magia a la España rural…

EL Festival Internacional Vive la Magia, se extiende también a la España rural. Más de 600 localidades de la provincia de León disfrutarán del espectáculo de la magia, donde se han programado cientos de actuaciones en grandes, medianas y pequeñas localidades de la provincia. Contará con la actuación de los magos: Luis Noval, Rafa Pereira, Adrián Carratalá, Armando de Miguel, Christian Miró, Dulce compañía, Joaquín Matas, Jon Ander, David Navares, Kiko del Show, Koko, León Bordigoni, Lore Lavand, Mad Martín, Oliverio Satisfecho, Pau Segalés, Raymon, Tony Montana, Xulio Merino, Pablo Costas, Dania Díaz, Germán Vilar, Iñaki Zabaleta, Nacho Samena, Pablo Arranz, Alejandro Revuelta, Ferny Tuboytapa, Magig Luna, Alfonso Rituerto, Gele Rodrigo, Héctor Sansegundo, Iván Asenjo, Leonardo, Quiquemago, 7 Bubbles, Jaque, Undermagic / Josemari Alcázar, Celio Amino, Luis Joyra, Luis Boyano y Karla, Nando Caneca, Fernando Saldaña, Mago Oski, Pedro Santos, Juan Francisco Luzón, Nacho Casal, Toni Rivero, Fernando Espí, Óscar Escalante, Mago Nano, Mago Óscar, Miguelón, Álvaro Arenas, Miguelín, Mago JC o Mirko Callaci.

… y a otras provincias de España

La Gala Internacional de Magia, tras su estreno en León, podrá verse en otras capitales de la comunidad: Burgos, Soria, y Salamanca. Y como en años anteriores, la gala también se trasladará a las ciudades de  Oviedo y San Sebastián.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.