Más de 18 años de experiencia, más de 40.000 pacientes y más de 1.500 alumnos son un aval que no deja lugar a dudas del conocimiento de José Jacobo Ponce, discípulo del Dr. Isaac Doiz Durán, sobre los pares biomagnéticos.
-Sus conocimientos los aprendió directamente del Dr. Isaac Goiz, con quien además atendió a pacientes. ¿Quién fue este médico y científico?
-Es una persona muy especial, quien trabajo toda su vida en fisioterapia y como médico, lo que le llevo al descubrimiento del Par, en 1988 y durante tres décadas se dedicó a desarrollarla y aplicarla.
-¿En qué consiste la técnica del par biomagnético?
Se trata de un sistema integrativo, no invasivo. Consiste en posicionar imanes en puntos específicos del cuerpo para ayudar a mantener y restablecer el equilibrio interno en el organismo. En donde dos puntos del cuerpo generan una alteración energética favoreciendo la proliferación de microorganismos, y se crea una disfunción orgánica, al poner los campos magnéticos en la posición correcta se logra el equilibrio y con ello la homeostasis física del usuario. Y a este fenómeno le llamó el par biomagnético. Este descubrimiento se basa en un rastreo con un imán negativo recorriendo el cuerpo del paciente obteniendo un acortamiento, que en España se conoce como kinesiología.
-¿Cómo era como persona el Dr. Doiz?
-Era un personaje muy interesante, tuve la suerte de convivir con él desde 2007 cuando comenzamos a dar cursos en España, yo era su ayudante. Fue el mejor regalo que me otorgó, fui su compañero para mi muy corto tiempo, pero aprendí a conocer a un hombre normal, pero con una intuición asombrosa. Él pensaba que su descubrimiento se debía a una intervención divina. Para mí, fue su intuición y su conocimiento como médico, fisioterapeuta y la clínica que él creó para atender sus pacientes, lo que le hizo descubrir las polaridades de los acumulamientos de los residuos biológicos de diferentes microorganismos que se alojan en el cuerpo.
– Precisamente esa ‘intuición’, esa ‘intervención divina’ al hombre de hoy en día, con tantos avances tecnológicos, es lo que parece que le impide creer en las ciencias alternativas, cuyo punto de partida es científicamente ambiguo…
-Si y no. Una cosa es su descubrimiento y otra lo que estamos comprobando. Ya hay artículos basados en la física que nos llevan a la comprobación de que un campo magnético puede generar un estímulo, ya sea eléctrico en un tejido, como el muscular, que ya la fisioterapia ha comprobado mediante diferentes aparatos, o la piezoelectricidad ósea, que también genera un campo magnético y que también es comprobado por los médicos que un campo magnético acelera el crecimiento óseo. Se puede comprobar con una resonancia, un tac… cuyo funcionamiento precisamente tiene una base magnética.
-¿Los pares biomagnéticos curan?
-Si el curar es restablecer el equilibrio homeostático en el cuerpo, la respuesta es sí.
-¿Curan cualquier enfermedad, absolutamente todo?
-A través de este equilibrio, se cura absolutamente todo. Nos basamos en ese equilibrio, pero también vemos los órganos y vamos más allá, hasta el nivel molecular, de la célula. Los pares biomagnéticos llegan a actuar a nivel intracelular al corregir los residuos que los microorganismos han ido depositando en las células.
-¿Eso significa que también actúan sobre el sistema nervioso, neurológico, los huesos, los músculos…?
-Sí. A nivel celular todos los tejidos tienen diferentes densidades, pero casi los mismos principios, como es la duplicidad celular. El par biomagnético es una terapia energética, que se basa en el equilibrio de las cargas, mediante un sistema de inducción magnética. Por tanto, sí, trata todos los órganos del cuerpo, todos los sistemas que lo componen: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor.
-¿Puede demostrar que ha conseguido curar alguna enfermedad?
El restablecimiento del PH en algunos puntos específicos del organismo origina que la célula vuelva a realizar su trabajo en completa normalidad eso le facilita al organismo que se restablezca la salud si hay muchos radicales libres en algún punto o hidroxilos esto favorece a la activación de microorganismos y al neutralizar estos puntos la célula vuelve a trabajar de forma normal y si hay trabajos de alumnos en los que se presentan usuarios con mejoramientos substanciales…
-¿Cómo si se introdujeran células madre al organismo?
-Es un estereotipo del sistema para suplir el funcionamiento real del cuerpo. No funcionan como células madre cuando están contaminadas y no pueden realizar su función. Al hacer la terapia energética se equilibra intracelularmente, eliminando las propensiones de las enfermedades del usuario, evitando la duplicidad celular anormal.
-En Europa, incluida España, cada vez parece extenderse más el rechazo a las terapias alternativas, donde se incluyen todas las técnicas que han ido apareciendo, incluido el par biomagnético.
-El par biomagnético es considerado como medicina alternativa, pero para mí, al ser una medicina energética, digo esto por considerarlo que le da movilidad a los iones, es la base de la nueva medicina, que es el equilibrio de cargas electrónicas, biológicas, lo que nos lleva a recuperar la salud.
-Goiz dio clases para que especialistas aplicaran su legado, tanto en México y luego dio el salto a España. ¿Está reconocida la titulación?
-En México existe la Escuela de Biomagnetismo con profesores autorizados. En la actualidad estamos trabajando para que se reconozca como una formación oficial.
-¿Y en España?
-Cuando se reconozca en México se buscará la homologación en España.
-Dado que en 2025 habrá realizado 30 viajes a España, y que ha tratado tanto pacientes mexicanos como españoles, ¿existe mucha diferencia entre las enfermedades que presentan los pacientes mexicanos y españoles?
-Sí, hay muchas. En España hay patologías más antiguas, y en México las enfermedades son relativamente más nuevas. Por ejemplo, la caída de pelo, hay más en Europa. Es por un virus. Y en México hay más dengue, entre otras.
-Últimamente, están apareciendo más enfermos con problemas de ansiedad, estrés o incluso con propensión al suicidio… ¿También se pueden tratar?
-Sí, porque la ansiedad no es una enfermedad mental, es una enfermedad biológica generada por bacterias cuyos residuos irritan las terminaciones nerviosas. Lo mismo ocurre con el dolor de cabeza, que genera daños neurológicos. Por tanto, esos residuos de bacterias pueden causar un desfase de la realidad y crear escenarios catastróficos. Por tanto, el suicidio también es una complejidad emocional, que abarca la tristeza, la ansiedad… y perder el objetivo de la vida. Al eliminar la ansiedad y el resto de los factores biológicos se produce una apertura de mente por la que se vuelve a encontrar el sentido a la vida y que el usuario tenga más alternativas de tomar decisiones que lo lleven a la normalidad de su vida.
Los pares bioenergéticos llevan utilizándose más de cuatro décadas, y muchas veces los enfermos buscan esta terapia para solucionar sus problemas físicos o mentales. Puedo confirmar que, al menos a mí, me ha eliminado un dolor de espalda y otro de cabeza, en una serie de sesiones de 20 minutos cada una de ellas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.