Poderío femenino

29/11/2024

Luis Picabia. Break The Senses y Nat Simons presentan sus nuevos discos rebosantes de rock crudo y garras afiladas

Break The Senses es un power trío procedente de Málaga que, con una valentía y una crudeza encomiables, ha optado por recuperar el rock más árido y el grunje más arisco de los noventa para pasarlo por un tamiz actual y refocilarse y refocilarnos con una música poderosa que presentan con sonidos y garras afilados.

Sus componentes, Rocío García,  Priscila Rey y Alex Caro han sabido, desde sus comienzos, destilar los influjos de bandas como Mudhoney, Smashing Pumpkins y, sobre todo, Pixies y su primera bajista Kim Deal y actualizarlos. Y lo hacen con gusto, resilencia y metas que les sirvan para escapar del dolor y la presión social. A ello ayuda también una actitud feroz y fervorosa, manifestada en sus videos y conciertos. Desde este mes hasta mediados del año que viene se subirán a escenarios de toda España.

En la actualidad están presentando su nuevo álbum, “Rebels”. De él han extraido ya dos singles contundentes y pedregosos: “IJWL” (que creo que quiere decir “I Just Wanna Love”) y “Stuck In Another”. Ya los han presentado en Al Sur Conciertos y en Salvia, donde han demostrado su destreza en los escenarios a los que han subido con gente como Love of Lesbian o Neuman. También han participando en premios como Mad Cool Talent y Rock Villa de Madrid, donde han quedado finalistas en ambos.

Sello: Discos de Menta. Discografía: “Perfect Nature”, “Future, Love &Chaos”, “IJWL” y “Stuck In Another” (ambos singles). Influencias: Pixies, Kim Deal, Smashing Pumpkins, Dr.Jr.

——

Nat Simons, vuelve la gata rabiosa

-Lo hace con un álbum en directo grabado en el Wizink Center de Madrid

Con una apoteósica introducción que habla de “heroína despeluchada, despreciada y apaleada, de la próxima  reina del rock underground y de la gata rabiosa que aparece en compañía de otros gatos enrabietados”, comienza el nuevo álbum de Nat Simons. Lo titula “7 vidas en la sala. Directo desde Wizink Center”. Se grabó en febrero de este 2014 y tiene 17 canciones que rebosan dureza y crudeza.

Nat se ha decantado finalmente por la faceta más dura del rock, tras pasar unas primeras etapas más pop y folk. En este territorio se encuentra a gusto y a él ha llevado sus nuevas lecturas de canciones como “Finale” o “Macabro Plan”, ese magnífico tributo a los riffs de Smashing Pumkins.

Entre los gatos enrabietados que le acompañan en este directo, están: Rebeca Jiménez con la que canta “Extraña religión”; “People” con Virginia Maestro; “Llámame” acompañada de Marina Iñesta; “Que fue del siglo XX” con José Ignacio Lapido de 091 y autor de la canción; “Queens of Noise” con Igor Paskual y dos temas con Anni B. Sweet, la versión de “No me importa nada” que llevó al éxito Luz Casal y “Big Bang”, una de las grandes de Nat Simons. Tocará desde este noviembre hasta mayo del 2025 por toda España.

Sello: El Dromedario. Discografía: “Home On High” “Felina”, “Lights”, “Felinas”, “Macabro plan” y “Big Bang” (ambos singles). Influida por: Tina Turner, Bad Company, Patti Smith, The Runaways, Stevie Nicks.

¿Te ha parecido interesante?

(+16 puntos, 16 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.