
Gráfico: INE
Se veía venir. En verano la compraventa de viviendas se estaba acelerando (en julio subieron un 19% y el parón de las vacaciones dejó esa subida en el 0,9%), pero aquellos que querían comprar una vivienda estaban esperando como agua de mayo que el Banco Central Europeo (BCE) bajara los tipos de interés, para rebajar el precio de las hipotecas. Y lo hizo, al 3,65%. Con ello, la compraventa de viviendas se disparó un 41,5% con respecto a las operaciones registradas en el mismo mes de 2023.
De acuerdo con la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que se realizaron 61.888 operaciones, el mayor número de compraventas desde julio de 2007. Además, se trata del mayor volumen de operaciones desde agosto de 2021.
Por último, cabe mencionar que en todas las comunidades crecieron las compraventas de viviendas, destacando que el mayor número se registró en Andalucía, con 11.344 operaciones, seguida por la Comunidad Valenciana (10.801), Cataluña (8.987) y Madrid (8.105).
No obstante, los mayores repuntes se dieron en Extremadura (+79,3%), País Vasco (+67,4%), Asturias (+57,3%) y Aragón (+56%). Los incrementos más moderados los registraron Navarra (+18%), Baleares (+18,5%) y Murcia (+32,2%).
También crece un 27% el número de fincas transmitidas
Pero no solo han crecido las operaciones con viviendas. También las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de septiembre las 195.480, un 27,3% más que en igual mes de 2023.
Por compraventa se transmitieron un 37,7% más de fincas que en 2023, mientras que las transmitidas por donación subieron un 37,8% interanual; las transmitidas por herencia aumentaron un 13,3%, y las operaciones por permuta avanzaron un 17,1%.
El 89,1% de las compraventas de septiembre correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 10,9% a fincas rústicas. Asimismo, las compraventas de fincas urbanas se dispararon un 40,8% interanual, mientras que las de fincas rústicas se incremetaron un 16,9% con respecto a septiembre del pasado año, con 101.379 y 12.398 operaciones, respectivamente.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.