Formada por Jim James, de My Morning Jacket; M. Ward de She & Him; Conor Oberst y Mike Mogis de Bright Eyes y, acompañados, en ocasiones, por Will Johnson de Metro-matic, la banda Monsters of Folk también lo son del pop, del rock, del soul y de todos los estilos que quieran dada su calidad instrumental e interpretativa.
Se unieron hace veinte años y tardaron más de cinco en poder completar un álbum, debido a los compromisos con sus bandas respectivas. El disco se titula igualmente “Monsters of Folk”, para jugar con dos guiños. Uno es que a pesar de los orígenes en el pop, rock y soul, los componentes de la banda aman el fok por encima de todo. El otro, es una broma con respecto al título de un disco heavy titulado “Monsters of Rock” y al nombre de muchos festivales de rock duro de igual denominación.
Una reedición con sorpresas
A punto de cumplirse los quince años de su primera publicación, el álbum se reedita acompañado de varias sorpresas en forma de canciones inéditas todas de igual belleza que las que forman la aparición primigenia. Por ejemplo, podemos destacar la genial “Disappeared”, recientemente publicada en formato single y video. El tema tiene una gran fuerza y recuerda la buena época de Meat Loaf con Todd Rundgren al volante de su moto psicodélica.
Las otras cuatro canciones inéditas datan del año 2012 y cuentan con la colaboración de Will Johnson el gran cantante y baterista de Centro-matic, grupo a reivindicar. Las nuevas cinco canciones formaron parte de un proyecto de banda sonora para película, finalmente abortada. Sus títulos son: “Dear To The Assassin”, “Sweet Silence”, “The Living Thing” y “Museum Guard”.
15 grandes canciones
En lo que respecta al grueso del contenido del álbum, es decir, al original, cabe señalar la enorme calidad de las quince canciones que lo componen. Así, la que lo inicia “Dear God (Sincerely M.O.F)” es una encantadora y chispeante canción que nos hace pensar de nuevo en el amor que Jim James tiene por los sonidos y estructuras de los temas de soul de ojos azules. El elegante falsete de James y el prodigio de su dicción y coloratura vocal obligan a ponerse una y otra vez la canción.
“Whole Lotta Losin” es otra preciosidad que nos trae a la cabeza y el corazón los sonidos de The Travelling Wilburys, y “The Right Place” es puro country folk en la línea de Gram Parsons. “Sat Please” es una delicia cantada por los cuatro miembros de este supergrupo que presentó su único álbum el 23 de octubre de 2009 en el festival Bridge School Benefit que organiza todos los años Neil Young en favor de los niños con parálisis cerebral.
Sello: ATO. Influidos por: Dylan, Neil Young, Gram Parsons.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.