Si no por mucho madrugar amanece más temprano, tampoco por repetir y repetir una mentira se convierte en verdad. Pero la derecha y su gajo de ultraderecha en la oposición creen más en Goebbels que el único Dios verdadero. De ahí su repetición, en tono emberrechinado, de las mismas cuestiones al Gobierno en cada sesión del pleno de control al Gobierno en el Congreso. Para que los ciudadanos puedan evaluar el nivel de preocupación de la oposición por los problemas reales de los españoles, se limita el cronista a consignar textualmente sus preguntas.
“¿Qué institución asaltará mañana el Gobierno?” Era la principal preocupación de la número dos de Alberto Núñez Feijóo, Concepción Gamarra, en el pleno del miércoles, 30 de octubre, San Serapión en el santoral, a la que respondió la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, en ausencia por viaje a India del presidente Pedro Sánchez.
El nivel de las preguntas lo mantuvo el portavoz, ese hombre gordito que exhibe fotos de socialistas asesinados por ETA hace veinte y treinta años, el ferrolano Miguel Tellado. “¿Cómo cree usted que van a pasar a la historia este Gobierno y sus Ministros?», le preguntó a la ministra Margarita Robles.
Y lo propio hicieron la mayor parte de sus subordinados, como Ester Muñoz, en busca de respuesta de la vicepresidenta y líder de Sumar, Yolanda Díaz. “¿Cuánto tiempo van a seguir amparando la corrupción?” O el señor Olano Vela a la propia Díaz: “¿Considera el monólogo social una forma óptima de llegar a acuerdos?” O doña Sofía Acedo al titular de Presidencia y Justicia, Justicia, Félix Bolaños: “¿Le queda alguna línea roja por traspasar para que Sánchez pueda seguir en el Gobierno?” O el escritor y consejero técnico del gabinete de Mariano Rajoy en su día, Jaime Miguel de los Santos: “¿Ha sido usted nombrado Ministro para aforarle ante el Tribunal Supremo?”, le preguntó al ministro Óscar López.
Con la misma técnica, sus señorías voxidas Ignacio Gil Lázaro y María José Rodríguez Millán se interesaron por las siguientes cuestiones. El primero endosó esta cuestión: “¿Hasta cuando piensa el Gobierno seguir engañando a los españoles?” Y de segunda ésta otra: “¿Cuál es la estrategia política del Gobierno?”
Aparte el ridículo de la derecha opositora en una jornada de desgracia meteorológica como la que se estaba viviendo en varias localidades de Castilla-La Mancha y de la Comunidad Valenciana, con 51 fallecidos a causa de las inundaciones y las riadas, el pleno se abrió con un minuto de silencio en solidaridad con las víctimas y sus familias, así como con los damnificados, y siguió con la expresión de apoyo por parte de Gamarra, del PP, y la reclamación de unidad por parte de la vicepresidenta y titular de Hacienda, María Jesús Montero. Pidió Montero trabajo unitario de todas las instituciones, ayuntamientos, autonomías y Gobierno central para socorrer a las miles de personas perjudicadas por el desastre y poder restablecer cuanto antes los servicios públicos afectados.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.