Entre Txapote y la inmigración

11/10/2024

Luis Díez.

Todo el revuelo causado por la transposición de una directiva de la UE que trata a los condenados por pertenencia a banda terrorista como a los demás criminales de banda armada está siendo utilizado, una vez más, para cargar contra el Gobierno progresista de Pedro Sánchez a pesar de que el PP y la ultraderecha votaron a favor de esa medida, sancionada por el Tribunal Superior de Justicia Europeo. El asunto se resume en que la pena cumplida en un país, en Francia, en el caso de algunos etarras tan sanguinarios como Txapote, se descuenta del tiempo de prisión al que han sido condenados en España. La directiva, de tres folios, no hace distinción entre terroristas y otros criminales. La norma fue, además, impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy cuando ETA había dejado las armas y se hallaba en proceso de disolución. Resulta, por eso, chocante y extraño que el presidente del principal partido de la derecha, Alberto Núñez Feijóo, se rasgue las vestiduras y pida perdón por haber votado a favor de la transposición de la directiva.

El perdón de Feijóo y sus críticas al Ejecutivo de Sánchez, con la claque manipuladora de los medios habituales (“Ahora suelta terroristas”, dicen), constituye un acto de cinismo catedralicio para con las víctimas del terrorismo y para la sociedad en su conjunto, pues sus colaboradores más avezados, desde Esteban González Pons a Cuca Navarro, pasando por el actual portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, tuvieron tiempo de sobra para leer la norma y, junto con el propio Feijóo, poseen una responsabilidad ineludible. Estaban en contra –dicen ahora– pero votaron a favor, igual que lo hicieron sus aliados de ultraderecha, los navarros de UPN y demás coríferos del “que te vote Txapote”. El bueno de Iñigo Errejón dijo en el pleno que las derechas hablan de “un país imaginario en el que ETA sigue existiendo”.

Pero con pedir perdón y, acto seguido, atacar a Sánchez por asumir esa ley de la UE, solo pendiente de la tramitación en el Senado, Feijóo cree haber resuelto el asunto. “¿Saben lo que votan o no saben lo que votan?”, preguntó Sánchez a la bancada del PP. “No lo sé, pero lo que sí tengo claro es que no tienen proyecto para este país, que estamos ante una oposición que no tiene nadie al volante”.

Ya sobre la inmigración, motivo de la comparecencia especial del presidente Sánchez, Feijóo le ofreció un acuerdo suscrito por 14 autonomías que previamente había sido abrochado por el Ejecutivo con el Gobierno autonómico de Canarias. Con todo, tuvo una posición constructiva en el pleno del Congreso, aunque luego, muchos de sus correligionarios apuesten por utilizar las fragatas de la Armada para impedir que lleguen africanos en barcazas y cayucos. Sánchez le pidió que se aclaren.

El Presidente, que recordó que España fue un país de inmigrantes, dijo que defenderá el derecho internacional humanitario, acogerá a los inmigrantes y defenderá su dignidad. “Esta no es una lucha de cristianos y musulmanes, es entre la verdad y la mentira”, afirmó antes de referirse al reto demográfico, no solo en España sino en toda Europa. Frente al descenso demográfico, Sánchez contempló dos herramientas: la natalidad y la inmigración. Tras anunciar una nueva ley de apoyo a la familia, se refirió a la aportación económica de los inmigrantes, asegurando que serán necesarios para mantener la tasa de actividad.

Con afán de combatir las falsedades del PP y Vox afirmó que el 94% de los inmigrantes han venido de forma legal. Y del 6% restante, sólo el 20% son africanos, lo que desmiente el bulo de la “invasión”. Lo que hacen cuando llegan aquí es trabajar. “De vagancia nada –afirmó Sánchez–, ya que reportan una tasa de actividad cuatro puntos mayor que los españoles, suponen el 10% de los ingresos de la Seguridad Social”. Frente a los bulos sobre el abuso de la sanidad pública y de las prestaciones sociales, aseguró que utilizan los servicios públicos y las prestaciones sociales un 40% menos que los nacidos en España. Además de referirse a la agricultura, la construcción y la hostelería, donde los inmigrantes son esenciales como fuerza de trabajo, el presidente Sánchez reprochó a las que acusen a los inmigrantes de poner en peligro a nuestros seres queridos, cuando  la realidad es que la mitad de las personas que cuidan a nuestros hijos y a nuestros mayores, y lo hacen con cariño, son ellos.

¿Te ha parecido interesante?

(+4 puntos, 4 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.