Así como Mary Tribune tuvo su gran momento, como magistralmente contó en su novela Juan García Hortelano, el pop y el rock español en directo están atravesando una situación dulce desde que terminara la pandemia del covid, hace ya cerca de tres años.
Grupos como Niña Polaca, Niños Mutantes, Este Madriz y The Mothercrow, consiguen que la casi totalidad de sus conciertos vayan acompañados del cartel de “no quedan entradas” o de “localidades agotadas”, o de la expresión en inglés, ya extendida por todo el mundo, “Sold Out”.
Avidez
Por un lado, la avidez de los seguidores por recuperar las sensaciones que transmiten las buenas bandas en vivo. Por otro, la calidad de intérpretes y bandas que ha mejorado notablemente y, además, la apetencia de participar en estos actos entre litúrgicos y lúdicos y de compartirlos con amigas, amigos y lo que se tercie, explican esta eclosión. Y eso que los promotores no lo hacen nada fácil y hay que esperar horas para conseguir entradas, cuando se logra que, muchas veces, es misión imposible.
Niña Polaca, por ejemplo, ha tenido que ampliar a tres días su concierto de La Riviera en Madrid, quedando ahora para los días 11, 12 y 13 de este mes de octubre. Del triplete, ya hay dos días con las entradas agotadas. La banda madrileño-alicantina tocará, presumiblemente, canciones de su segundo álbum, “Que adoren tus huesos”, pero seguro que no olvidan algunas de su primero, el magnífico “Asumiré la muerte de Mufasa” del que, eso espero, interpreten su gran éxito “Madrid sin ti”. Puestos a pedir, también “Invierno de mierda” y “Travieso”.
Todo vendido en Madrid y 4 días en Granada
Niños Mutantes, una de las bandas emblemáticas de Granada junto a Planetas, Lori Meyers, 091 y Lagartija Nick, acaban de tocar en Bilbao y Sevilla y el 12 de octubre lo van a hacer en Barcelona; el 26 en Mallorca; 31 en Santiago de Compostela y el 2 de noviembre en Madrid, donde ya está todo el papel agotado.
Hay más. El grupo, -que cumple 30 años juntos, ha hecho más de 1.000 conciertos y ha grabado doce álbumes-, actuará en Granada los días 15, 16, 22 y 23 de noviembre ¡con todas las localidades de los cuatro días vendidas! También de ellos espero canciones como “Errante”, “Todo va a cambiar” y versiones de “Como yo te amo”, famosa por Raphael y Rocío Jurado; “Perdido en mi habitación” de Mecano o “Nadie te quiere ya” de Los Brincos.
Hueco para el rock duro
También rock duro y heavy tienen hueco y su momento de gloria con directos como los de Este Madriz, la banda que mejor interpreta las canciones de Leño y Rosendo y que cuenta con uno de los mejores guitarristas de este país, sino es el mejor: el mítico Agus “Viruta”. Tocan, además, canciones de su grupo paralelo Soga, como la premiada “Lentejas” o “Baldomero”. Actúan el 12 de octubre en Bustarviejo (gratis); 19 en Ávila y el 26 en Alcalá de Henares. Ya en noviembre, el 15 en Alcorcón y el 23 en el Valle del Kas y el 7 de diciembre en Talavera.
Por su parte, The Mothercrow, grupo de heavy de Barcelona tiene una buena lista de conciertos. Así el 13 de octubre tocan en Torredembarra, el 18 en Lleida, el 26 en Vitoria-Gasteiz, el 1 de noviembre en Bilbao y el 13 de diciembre en Zaragoza. Su directo incluirá temas de sus dos álbumes “Magara” y “Foráneo”, recién editado con canciones como la propia “Foráneo”, “Standing My Group” o “Gonna Burn”. Habrá blues, rock acelerado a lo Purple y hard denso y pesado a lo Sabbath. Todo para disfrutar de una música en directo que viene a demostrar el gran momento del pop y el rock en España.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.