Si has comprado o estás por comprar estores y no quieres pagar a un manitas para que te lo instale, seguro te has preguntado cómo instalar estores en casa o deseas saber más información al respecto. Hoy estás de suerte, pues te explicaremos qué hacer para colocar estores en tus ventanas de una forma tan fácil que te harán sentir como un experto.
Consejos para instalar estores enrollables
Para los expertos en la materia, los estores son ideales para espacios con ventanales amplios. Por eso, es bastante común que desees instalar dos estores enrollables juntos, en particular porque un estor casi nunca cubre la totalidad del área de la ventana. Pero, según fabricadestores.com, pueden darse estas situaciones:
- Colocar dos en paralelo: Al instalar uno junto al otro, debes asegurarte que la distancia entre ambos sea la menor posible. Para ello, puedes utilizar un accesorio conocido como soporte central, el cual te ahorrará el trabajo de tomar medidas exactas y hará que se vean espectaculares.
- Instalar estores en ventanas que hacen esquina: Para este caso, debes tomarte el tiempo necesario para hacer las mediciones correctas, pues tienes que colocar cada enrollable de manera que ambos coincidan con suma precisión en el vértice de la esquina. Además, debes asegurarte de que el tejido de cada uno caiga por delante de su propio eje.
- Cuando hay un cajón de persiana obstaculizando: Existe un artilugio conocido como escuadras prolongadoras, cuya función es separar la caída de la tela de tu estor del obstáculo. Así, no se verá afectado el mecanismo de recogida o despliegue.
¿Cuál es el mejor mecanismo a la hora de colgar un estor?
Existen diversos tipos de estores y mecanismos de instalación adaptados para cada uno de ellos. Descubre más a continuación sobre cuál de todos ellos es el que más se ajusta a tus necesidades:
- Rieles para paneles japoneses: Los paneles japoneses, también conocidos como cortinas verticales, tienen un mecanismo que se sujeta al techo. Según la cantidad de cortinas que deseas instalar, puedes adquirir de dos a cinco vías, donde se sujetarán los paneles a través de un simple velcro.
- Mecanismos para estores: Son bastante simples, pues solo consisten en un eje o un cajón y un cordón. El eje será donde se enrolle el estor, mientras que el cordón servirá para subir o bajarlo. El cajón, por su parte, será donde se almacena el tejido del estor plegable, ocultándolo por completo y, estéticamente, brinda un toque moderno.
- Soportes para estores dobles: Si lo que deseas es instalar un estor que te brinde dualidad en cuanto al filtrado de luz en una misma ventana, los estores dobles son ideales. Los soportes para estos permiten que caiga una tela tanto por delante como por detrás del mecanismo. Así, te permitirá bajar el tejido más opaco o más traslúcido según tu necesidad.
- Escuadras prolongadoras: Son escuadras de aluminio que vienen en medidas de 5 a 20 cm y que te ayudan a instalar un nuevo mecanismo o dispositivo a una cierta distancia de la pared. También, sirven para colocar un estor por delante de un obstáculo preexistente, como el cajón de una persiana o la maneta de la ventana.
¿Se pueden colocar estores sin taladrar?
La mayoría de los mecanismos que mencionamos con anterioridad pueden requerir que perfores tus paredes, puertas o ventanas. Sin embargo, existen otros elementos y soportes de instalación que te ayudaran a colocarlos sin taladrar. Por ejemplo, los soportes easy fix, los cuales se acoplan al mecanismo que traen por defecto, facilitándote así su instalación sobre la hoja de tu puerta o ventana, atornillándolos a la madera.
Ahora bien, también existen otros tipos, que te describimos brevemente a continuación:
- Soportes adhesivos: Son dos piezas que traen un pegamento especial en su base, permitiéndote adherirlas al marco de la ventana, aunque son más efectivos si se adhieren a superficies lisas. Ofrecen una muy buena y prolongada sujeción para los estores.
- Barras de tensión: Son barras ajustables que debes extender al ancho del marco de tu ventana y hacer presión hacia afuera para que quede bien sujeta. Son perfectas para marcos de madera o aluminio, pues no causan daños a la superficie.
- Clips magnéticos: Son soportes que traen un imán en su base y son ideales para marcos metálicos y para colocar estores sin hacer agujeros. Además, se ajusta a cualquiera de tus deseos, pues puedes mover el estor de sitio o utilizarlos para instalarlos con otras dimensiones.
Si bien existen más mecanismos para colocar estores sin taladrar paredes o marcos, estos son los más comunes. Ten en cuenta que suelen tener una capacidad de peso limitada, así como pueden ser menos resistentes a efectos del viento o de la manipulación constante. Por eso, considera usarlos cuando el estor no sea muy pesado, donde no haya fuertes corrientes de viento o donde no se manipulen con frecuencia.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.