–
España confirmó su hegemonía como potencia turística el pasado mes de agosto, en el que el número de turistas extranjeros que llegaron a España alcanzó su cifra más alta en los ocho primeros meses de 2024, superando los 64,3 millones, lo que supone un aumento del 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala que el gasto de estos turistas se disparó un 17,6% hasta agosto, alcanzando los 86.471 millones de euros.
Desde enero, 2024 está batiendo récords mes a mes, y en los meses del verano las cifras se han desbordado. Sólo en agosto, España recibió 10,9 millones de turistas internacionales, un 7,3% más que en el mismo mes de 2023.
El gasto que efectuaron estos turistas en el octavo mes del año alcanzó los 15.363 millones de euros, con un aumento del 13% respecto al mismo mes de 2023. El gasto medio por turista fue de 1.405 euros, con un incremento anual del 5,3%, mientras que el gasto medio diario creció un 8,8%, hasta los 188 euros.
Los principales países emisores en los ocho primeros meses fueron Reino Unido (con cerca de 12,7 millones de turistas y un aumento del 7,8%), Francia (con casi 9,2 millones y un incremento del 10,1%) y Alemania (con más de 8 millones, un 9,3% más).
Entre enero y agosto, las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (13,7 millones y un aumento del 9,7% respecto al mismo período de 2023), Baleares (11,2 millones y un incremento del 6,2%) y Canarias (9,9 millones, un 10,3% más).
La estadística del INE también destaca que el número de turistas que utilizaron alojamiento de mercado como modo principal aumentó un 8,6% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero creció un 8,1% y la vivienda en alquiler un 15,9%. El alojamiento de no mercado aumentó un 0,5%.
Asimismo, la duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 5,1 millones y un aumento anual del 9,4%. El número de visitantes se incrementó un 7,6% entre los que no pernoctan (excursionistas), mientras que descendió un 0,9% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).
Casi 8,2 millones de turistas viajaron sin paquete turístico en agosto, un 6,7% más. Con paquete turístico llegaron más de 2,7 millones, un 9,2% más.
Comunidades autónomas de destino principal
Illes Balears fue el primer destino principal de los turistas en agosto, con el 22,4% del total. Le siguieron Cataluña (20,9%) y Andalucía (14,7%). A Illes Balears llegaron un 3,7% más de turistas que en agosto de 2023. El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 6,2% y a Andalucía vinieron un 9,3% más.
En el acumulado de los ocho primeros meses de 2024 las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (13,7 millones y un aumento del 9,7% respecto al mismo período de 2023), Illes Balears (11,2 millones y un incremento del 6,2%) y Canarias (9,9 millones, un 10,3% más).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.