
Grafico: INE
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se incrementó un 23,5% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2023. En total se firmaron 36.260 préstamos, lo que supone el mayor número de hipotecas en un mes de julio desde 2010. Además, el tipo de interés medio se situó en el 3,17%, según la Estadística del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En julio ya se daba por seguro que los tipos de interés bajarían en septiembre, como así ha sido, lo que incentivó la firma de hipotecas dado que el tipo medio comenzada a dar por seguro ese recorte. De ahí, que si en junio el tipo medio se situó en el 3,26%, en julio cerró en el 3,17%, hasta alcanzar su tasa más baja desde junio de 2023. Es de esperar que el INE ratifique en sus estadísticas de agosto y septiembre nuevas bajadas y mayores cantidades de hipotecas firmadas.
Precisamente, la caída de las hipotecas en los meses precedentes llamaba la atención y preocupaba a los sectores, pero en julio ha conseguido volver a tasas positivas tras las caídas registradas en mayo y junio.
Otro dato que confirma la estadística de hipotecas es que el precio de la vivienda está subiendo, ya que el importe medio de las hipotecas firmadas se incrementó un 6,2%, hasta los 151.944 euros, mientras que el capital prestado se incrementó un 31,2%, hasta los 5.509,4 millones de euros.
También destaca que el 41% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó en julio a tipo variable, mientras que el 59% lo hicieron a tipo fijo, el porcentaje más alto desde junio de 2023, cuando superó el 60%. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,32% para las de tipo fijo y del 2,99% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable, bajando así del 3% por primera vez desde agosto del año pasado.
En datos mensuales, con respecto a junio pasado, las hipotecas aumentaron un 15% en julio, mientras que el capital prestado avanzó un 19,6% y el importe medio creció un 4%. Y en datos acumulados de los siete primeros meses del año, el número de hipotecas para comprar vivienda se ha reducido un 1,1%, con un descenso del capital prestado del 1,4% y una disminución del importe medio del 0,3%.
Las fincas hipotecas suben un 21,6%
La estadística de hipotecas concreta que el número de préstamos sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) se disparó un 21,6% en julio respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 46.080 préstamos. Además, el capital de los créditos hipotecarios concedidos se incrementó un 25,8% en el séptimo mes del año, hasta los 7.851 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas avanzó un 3,5% interanual, con 170.388 euros.
En julio también se produjeron 10.227 cambios de condiciones de hipotecas, un 3,1% más que en el mismo mes del año anterior. De ellas, 10.148 se correspondieron con novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), un 24,7% más. Y 387 por subrogaciones (cambio de banco), un 77,4% menos.
Además, en 129 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), un 73,7% menos que un año antes. Y de las 10.148 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 81,2% se deben a modificaciones en los tipos de interés.
Cataluña y Andalucía, a la cabeza de la firma de hipotecas
Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en julio de este año fueron Cataluña (6.798), Andalucía (6.602) y Madrid (5.659).
Quince comunidades firmaron el pasado mes de julio más hipotecas sobre viviendas que en el mismo mes de 2023, destacando los avances interanuales de Navarra (+63,3%), Cantabria (+52%), Galicia (+40,2%) y Asturias (+35,8%).
Por contra, los préstamos para la compra de vivienda bajaron en dos comunidades autónomas: Aragón, con un retroceso interanual del 12,9%, y Baleares, que registró un descenso del 5,5%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.