
Gráfico: INE
La compraventa de viviendas registró en julio un aumento del 19,4% con respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 57.302 operaciones, su mayor cifra en cualquier mes desde septiembre de 2022 y la más alta en un mes de julio desde 2007, cuando se superaron las 63.000 operaciones, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad del INE desglosa las operaciones registradas en julio. Así, la compraventa sobre viviendas nuevas crecieron un 38,6%, la mayor subida de los últimos tres años, mientras que las operaciones sobre viviendas usadas creció un 15,5%.
De esta forma, el incremento interanual de la compraventa de viviendas en julio se ha debido tanto al repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 38,6% interanual hasta las 11.302 operaciones (no crecía a tal ritmo desde agosto 2021) como a las realizadas sobre viviendas usadas, que se incrementaron un 15,5% interanual, hasta las 46.000 operaciones (la cifra más alta desde septiembre de 2022). Además, a estos datos hay que añadir que el 92,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio fueron viviendas libres (+18,6%) y el 7,9%, protegidas (+29,4%).
Pese al extraordinario dato de julio, en el acumulado del año muestran un saldo negativo, con un descenso del 4,6% de compraventas de viviendas en el primer semestre del año en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Por lo que respecta a la tasa intermensual (julio sobre junio), la compraventa de viviendas subió un 14,4%, mientras que en los siete primeros meses de 2024 se ha reducido un 1,3%, con un avance del 7,7% en el caso de las viviendas nuevas y un retroceso del 3,4% en el de las viviendas usadas.
Se incrementan un 17,5% las transmisiones y un 14,3% las donaciones
Otro dato significativo es el número de fincas transmitidas procedentes de escrituras públicas, que en julio sumaron 191.192 operaciones, lo que supone un 12,2% más que en el mismo mes de 2023. Estos datos vienen a esclarecer que mucas de las viviendas son transmitidas de padres a hijos o familiares, sobre todo, ante el problema cada vez mayor de encontrar una vivienda asequible, además de evitar en el futuro de pagos en los impuestos por herencias o sucesiones.
Por compraventa se transmitieron un 17,5% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación subieron un 14,3% interanual; las transmitidas por herencia avanzaron un 6,5%, y las operaciones por permuta bajaron un 25%.
El 87,8% de las compraventas de julio correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12,2% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas se incrementaron un 17,8% interanual, mientras que las de fincas rústicas subieron un 16,2% en comparación con julio de 2023, hasta sumar 94.820 y 13.183 operaciones, respectivamente.
Solo en Baleares se vendieron menos viviendas
En cuanto a la evolución de la compraventa por comunidades autónomas, Baleares fue la única región donde se vendieron menos viviendas en julio, con un descenso del 2,5% con respecto a julio de 2023.
En el resto, el número de operaciones se incrementó, con Andalucía a la cabeza (11.257 operaciones), seguida de Comunidad Valenciana (9.408), Cataluña (9.324) y Madrid (6.657).
No obstante, los mayores incrementos en porcentaje se produjeron en Navarra (+42,3%), Cantabria (+32,1%), La Rioja (+31,6%) y Extremadura (+30,4%). Por debajo de la media se situaron Aragón (+6,7%) y Andalucía (+16,5%).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.