Mientras el BBVA espera a ver qué ocurre con su oferta de compra lanzada sobre el Banco Sabadell, la entidad presidida por Carlos Torres continúa con su hoja de ruta, en la que consta que el mes de octubre (el día 10) abonará a sus accionistas un dividendo a cuenta de los resultados de 2024 de 0,29 euros brutos por título, un 81% más que un año antes, según ha informado este jueves la entidad.
Para pagar este dividendo a cuenta, la entidad destinará el pago más elevado de su historia, cerca de 1.700 millones de euros en efectivo. En total, cada accionista recibirá 0,2349 euros netos por título. Desde la entidad se recuerda a sus accionistas que desde 2021 ha distribuido 15.000 millones de euros.
Dada la reticencia de los accionistas minoritarios de Banco Sabadell a aceptar la opa de BBVA, parece que este nuevo paso de la entidad presidida por Carlos Torres puede ser un señuelo para atraer su visto bueno, dada la cuantía del dividendo que paga a sus accionistas.
El último día de negociación de las acciones de BBVA con derecho a participar en el dividendo a cuenta que se abonará el 10 de octubre será el próximo día 7, mientras que el primer día de negociación de las acciones de BBVA sin derecho a participar en el reparto será el 8 de octubre. La fecha de registro será el 9 de octubre.
La política de remuneración al accionista de BBVA contempla un ‘payout’ de entre el 40% y el 50% del beneficio, lo que significa que del beneficio generado en un ejercicio, entre el 40% y el 50% se destina a retribuir al accionista, que puede combinar el pago de dividendos en efectivo con recompras de acciones.
La implementación de esta política se realiza a través de dos pagos: uno a cuenta, habitualmente en octubre, y uno complementario, habitualmente en abril. De forma adicional a la ejecución de esta política, BBVA ha ejecutado recompras extraordinarias de acciones en los últimos años.
«BBVA está fuertemente comprometido con la creación de valor para sus accionistas», ha asegurado la entidad, que ha añadido que desde enero de 2019 hasta la actualidad, el retorno total al accionista, considerando tanto la evolución de la acción como los dividendos pagados, casi se ha triplicado (+186%).
«Esto compara muy positivamente con un 104% de incremento en el caso de los bancos europeos y de un 69% de incremento medio de los bancos españoles», ha subrayado la entidad en un comunicado.
Emitirá hasta 15.000 millones de ‘CoCos’
Además de aprobar el pago de este dividendo a cuenta, el consejo de administración de BBVA ha aprobado una emisión de participaciones preferentes eventualmente convertibles (‘CoCos’) en acciones ordinarias de nueva emisión por un importe máximo de 1.500 millones de euros, con exclusión del derecho de suscripción preferente de los accionistas.
Así lo ha trasladado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en una comunicación remitida este jueves.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.