Libertad de prensa

25/09/2024

Josep M. Orta.

Los buenos propósitos de Pedro Sánchez de regular los medios de comunicación (en política nada es ingenuo) ha levantado las iras de determinados medios y tertulianos.
Hoy el mundo de la información es un caos que se ha incrementado notablemente con la irrupción de las redes sociales y la irrupción de las noticias falsas que a base de repetirlas se convierten para muchos en verdades incuestionables y en muchas ocasiones con una importante repercusión. Donlad Tramp es un buen ejemplo que no pocos de sus bulos son creídos a pies juntillas por muchos ciudadanos y no muy lejos encontramos a Feijoo o Abascal pop poner ejemplos domésticos.
En España los periodistas nos hemos dotado de códigos deontológicos que son tan vistosos como inútiles dado su ineficacia a la hora de cumplirlos. De hacerlo muchos comentaristas, tertulianos o determinados medios de comunicación tendrían serios problemas.
Siempre se ha dicho que la mejor ley de prensa es la que no existe, pero hoy en día hay quien confunde la libertad de información (que es dar noticias contrastadas y verificables) con manipulaciones interesadas para crear determinados efectos o directamente globos sonda para influir en la vida política y económica dejándose intoxicar por determinadas fuentes oficiales anónimas.y de dudosa fiabilidad. Otra cosa es la libertad de opinión, pero en ello cuando se trata de medios de comunicación se necesita un cierto razonamiento para defender las propias ideas o interpretaciones de la realidad y oyendo determinados comentaristas y tertulianos parece que cada día se está hundiendo el mundo con sus peroratas incendiarias.
Finalmente la libertad de expresión también necesita una cierta regulación donde no tendrían que caber los insultos, las llamadas al odio o a la violencia …
Ya sé que es muy peligroso poner puertas al campo y la tentación de controlar los supuestos organismos reguladores es evidente. Además la profesión tiene un elevado grado de cooperativismo y un no menor grado de intrusismo. La información es muy cara y pocas empresas tienen los medios suficientes para sufragarla Depender de las subvenciones para subsistir tiene su precio, a parte de la precariedad de los puestos de trabajo,
Pedro Sánchez ha emprendido una batalla para combatir estas situaciones, con todo el escepticismo sólo puedo desearle suerte, por qué hoy en día entre bulos, filtraciones interesadas, interprertaciones rebuscadas y mensajes catastrofistas es muy difícil para cualquier ciudadano hacerse una idea de lo que sucede.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.