Julio ha sido un mes bueno para las empresas españolas, sobre todo, las que desarrollan su actividad en la industria y, en especial en el sector servicios. Los índices que mide el Instituto Nacional de Estadística (INE) así lo corroboran. En el caso de la industria, laa cifra de negocios aumentó un 5% interanual en julio, mientras el sector servicios registró un aumento de su facturación del 6,5%.
En concreto, la industria española ha registrado su mejor dato de ventas desde el pasado mes de abril, en que los registros marcaron una subida del 14,2%, recuperando las tasas positivas que se perdieron en mayo y junio. No obstante, una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, las ventas han retrocedido un 1% en julio
Por destino económico de los bienes, Bienes de consumo no duraderos (1,6%), Bienes intermedios (0,4%) y Bienes de consumo duraderos (0,3%) presentaron tasas mensuales positivas. Por su parte, Energía (-4,9%) y Bienes de equipo (-4,1%) registraron tasas negativas.
Esta mejora se produjo prácticamente en todas las industrias de todas las comunidades autónomas. Sólo descendió en tres comunidades en julio.Los mayores incrementos se produjeron en Principado de Asturias (37,8%), Illes Balears (18,7%) y Extremadura (15,5%).
Por su parte, los mayores descensos se dieron en Comunidad Foral de Navarra (-8,3%), País Vasco (-3,6%) y Aragón (-1,6%).
El primer mes del verano dispara un 6,5% las ventas del sector servicios

Gráfico: INE
Por su parte, el sector servicios automentó su facturación un 6,5% en julio sobre el mismo mes del año anterior. Pero también, un 6,3 puntos superior a la de junio de este año, según recoge el INE en sus Indicadores de Actividad del Sector Servicios
El Índice general de este sector marca un incremento de las ventas del 6,5% en julio, si bien concretando por actividad, el comercio superó sus ventas en un 5,9% con respecto al mismo mes del año anterior, coincidiendo con la temporada de rebajas. Y en la rúbrica de «otros servicios» donde se incluye toda la actividad turística, la facturación creció un 7,7%, lo que ya aventuraba el buen año turístico que España va a tener, a falta de los datos de facturación de agosto y del resto del año.
Lo que sí ha quedado como evidente en julio es que en todas las comunidades autónomas todas empresas del sector servicios aumentaron su cifra de negocios en julio respecto al mismo mes de 2023. Destacan, sobre todo, los avances en La Rioja (14,0%), Comunidad Foral de Navarra (11,5%) y Galicia (10,1%) , mientras que los crecimientos más bajos se correspondieron con el País Vasco (1,4%), Comunidad de Madrid (2,5%) y Aragón (6,6%).
Y atendiendo a la evolución del empleo en este sector, en julio creció un 1,7%, una décimas que en julio, aunque confirmando que se trata de un sector que lleva creando puestos de trabajo de forma constante desde abril de 2021.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.