Cuando cada vez nos insisten más sobre el uso del coche eléctrico, con los conflictos en Ucracina-Rusia y Oriente Medio, los precios de los carburantes, que en otras crisis geopolíticas o económicas se disparaban, se encuentran en franco retroceso. Desde principios de agosto, mes de subidas por el gran número de desplazamientos, los precios de gasolina y diésel no han hecho más que bajar. Y en esta última semana casi un 2%. En los surtidores de las gasolineras españolas se recuperan valores de enero de 2022 lo que favorece a los bolsillos de los consumidores y, sobre todo, a la inflación.
Los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea confirma el descenso de los precios de esta semana. El litro del diésel registra una media de 1,38 euros, al bajar un 1,8%, el noveno descenso consecutivo que acumula un 8% de descenso, y un valor que no se veía desde hace dos años. Y el precio medio del litro de gasolina baja hasta los 1,502 euros, acumulando una bajada del 7,28% desde julio pasado, y marcando también su valor más bajo desde enero de 2022.
En lo que va de año, el precio de la gasolina ha caído cerca del 15% y el del diésel más del 13%. Esta evolución supone que llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 82,61 euros, es decir, 13,6 euros menos que en septiembre de 2023; y un depósito con diésel vale 75,9 euros, lo que supone pagar 15,95 euros menos que hace un año.
Mencionábamos al principio de esta información que las crisis geopolíticas en esta ocasión no están afectando al precio de los combustibles. Basta decir que en la actualidad tanto gasolina como diésel registran un precio inferior a cuando tuvo lugar el ataque de Rusia a Ucrania (el diésel costaba ese 24 de febrero 1,479 euros el litro y la gasolina 1,591 euros). Pero además, se alejan considerablemente del momento en que los precios de los combustibles se dispararon en julio de 2022, en que la gasolina llegó a costar 2,141 euros el litro, y el diésel 2,1 euros.
En cuanto a la evolución de los precios en las gasolineras de toda la Unión Europea, los surtidores de las estaciones de servicio españolas continúan siendo inferiores a la media europea de 1,628 euros el litro de gasolina y de 1,515 el litro de gasoil.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.