
Foto: Freepik
La pregunta del millón es si la bajada en el tipo de las hipotecas, derivada del recorte de los tipos de interés, será suficiente para afrontar la subida de los precios en la compra de pisos. En el informe de Fotocasa responden que esta situación «puede llegar a desincentivar a muchos compradores, que estaban a la espera de unas mejores condiciones hipotecarias, pero que asumen que el ritmo de desescalada es demasiado lento, para compensar el rápido incremento del precio de la vivienda», destacan desde Fotocasa.En otro portal hipotecario, como Idealista.com, su director general, Juan Villén, explica que «aún queda camino por recorrer», ya que los datos de inflación, crecimiento económico y empleo de los próximos meses serán claves para «ver si esta senda de recortes continua o si, por el contrario, el Banco Central Europeo sigue siendo prudente a la hora de ajustar tipos».
Por su parte en ‘Tusoluciónhipotecaria’, tras celebrar la bajada de los tipos de interés, destacan que el Euríbor, el tipo de interés de referencia de las hipotecas, ya se encuentra en el 2,96%, por lo que su consejero delegado, Ricardo Gulias, prevé que continúe bajando en los próximos meses y, más aún, si el BCE decido alguna que otra bajada más antes de que finalice el año.
Gulias, como el resto de los expertos, confirma que los más beneficiados son los que cuentan con tipos variables en su hipoteca, ya tengan su revisión anual o semestral. Pero también habrá una bajada en los tipos de interés de las hipotecas a tipo fijo, que en la actualidad representan el 50% de las que se firman.
En su opinión, una hipoteca «buena» sería la que tuviera un interés al 2,50% TIN. Gulias asegura que esta tasa en los próximos meses se reducirá al 2,30% TIN.
El crecimiento de la economía y el descenso de la inflación también ayudarán a los bolsillos de quienes tengan que pagar una hipoteca, aunque como reconoció la presidenta del BCE, Crhistine Lagarde, los salarios se estén moderando y hayan dejado de presionar al alza a la inflación.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.