Puig reduce su beneficio un 27% en el primer semestre, hasta los 154 millones

06/09/2024

J. V. M. Por  los costes de carácter excepcional derivados de su salida a Bolsa, así como a los gastos de adquisiciones y fusiones y otros ajustes, explica la compañía catalana.

La empresa de cosmética catalana Puig obtuvo un beneficio neto atribuido de 154 millones de euros en los seis primeros meses del año, cifra un 27% inferior a la del mismo periodo de 2023, según ha informado la compañía, que justifica esta caída a los costes de carácter excepcional derivados de su salida a Bolsa, así como a los gastos de adquisiciones y fusiones y otros ajustes, que han supuesto un importe de 84 millones de euros después de impuestos.

Precisamente, el ajuste principal ha sido el bonus extraordinario en efectivo de 94 millones de euros otorgado a todos los empleados de la compañía con motivo de su salto al parqué.

En el resto de las cuentas los datos han sido positivos. En concreto, las ventas netas alcanzaron los 2.171 millones de euros en el primer semestre del año, un 9,6% más que en el mismo periodo del año pasado, y obtuvo un resultado neto ajustado de 238 millones de euros, un 4,8% más, equivalentes al 11% de las ventas.

También el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 410 millones de euros, ha supuesto un aumento del 7,4%, y un margen del Ebitda ajustado del 18,9%.

Ante estos datos, el consejero delegado de Puig, Marc Puig, ha considerado que se trata de un primer semestre «sólido» gracias a sus decisiones estratégicas. «Me gustaría mencionar que nuestro negocio se gestiona de forma anual y este resultado está en línea con nuestras expectativas para el período, ya que experimentamos cierta estacionalidad», ha dicho.

Otro dato a destacar es que la empresa, que cotiza en el Ibex desde el pasado mes de mayo, cuenta con una cuota de mercado (VMS) global de fragancias selectivas un 11,3%, lo que supone una mejora de 60 puntos básicos respecto a junio de 2023. Y el segmento de negocio de Puig más rentable fue el de fragancias y moda con 1.599 millones de euros (+10,7%), lo que representa el 73% de las ventas totales del periodo.Por su parte, el cuidado de la piel ha sido la división de negocio que registró un crecimiento más rápido, alcanzando unas ventas de 256 millones de euros (+25,2%) y representando el 12% de las ventas totales, y la adquisición de la marva Dr. Barbara Sturm tuvo un impacto positivo de 28 millones de euros, o del 1,4% de las ventas netas, lo que impulsó este segmento.

En cuanto al maquillaje, las ventas de 334 millones de euros hasta junio (-1,8%), lo que supone el 15% de las ventas totales del periodo, por la complejidad en el mercado asiático.

Marc Puig ha explicado que esperan que el cuidado de la piel «continúe experimentando un sólido desempeño durante la segunda mitad del año», y ha avanzado que lanzarán nuevos productos durante el segundo semestre del año, como una nueva fragancia con la modelo Gigi Hadid como protagonista.

Puig tiene como principales mercados de sus ventas Europa, Oriente Medio y África (Emea), donde se produce  53% de las ventas con un crecimiento del 12,1% en el primer semestre.

Además, las ventas en el continente americano crecieron un 8,6%, donde Puig inauguró unas oficinas en Rockefeller Center de Nueva York, y la región de Asia-Pacífico disminuyó su contribución en términos de ventas hasta el 9%. «Creemos que Asia-Pacífico seguirá siendo débil durante el resto del año, en particular debido a que los niveles de consumo entre los clientes chinos están por debajo de los niveles esperados», ha explicado el consejero delegado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.