Suelos para carpas: cómo elegir el más adecuado según el tipo de evento

05/09/2024

diarioabierto.es. Es imprescindible contar con algún espacio cubierto que sea fácil y rápido de instalar para poder proteger del sol y las posibles inclemencias del tiempo tanto a personas como a materiales e infraestructura del evento.

En un país con un clima tan bueno con España, que cuenta con varias provincias que superan los 360 días de sol al año, es normal que tengan lugar multitud de eventos al aire libre aprovechando espacios naturales o urbanos como parques, plazas, playas, campos. Y, aunque esto suma belleza al evento y le aporta un encanto especial, es imprescindible contar con algún espacio cubierto que sea fácil y rápido de instalar para poder proteger del sol y las posibles inclemencias del tiempo tanto a personas como a materiales e infraestructura del evento. Este es, precisamente, el papel que cumplen las carpas industriales, estructuras temporales diseñadas para albergar una gran variedad de eventos, desde ferias comerciales hasta bodas, conciertos o exposiciones.

Estas carpas, aunque sean temporales, ofrecen una estructura robusta y resistente que puede cubrir grandes superficies. Su mayor ventaja es su rápida instalación y desmontaje, lo que permite organizar eventos en cualquier tipo de terreno. Pero, para que esto sea posible, la elección del suelo es tanto o más importante que la de la propia carpa, pues debe ser lo suficientemente resistente y flexible para adaptarse a las necesidades específicas del evento. Por este motivo, hoy vamos a explicar cómo son los diferentes tipos de suelos industriales y cuál es el más adecuado en función del tipo de evento que vaya a tener lugar en la carpa.

Tipos de suelos para carpas

Los suelos para carpas son un elemento fundamental para garantizar la estabilidad de la carpa y la comodidad de los asistentes. Estos suelos están diseñados para soportar diferentes cargas y condiciones, desde maquinaria pesada hasta el constante tránsito de personas.

Además de ser resistentes, también deben ser prácticos y fáciles de instalar, así como antideslizante, resistente al desgaste y, en muchos casos, capaz de absorber el ruido, especialmente en eventos con gran cantidad de gente

El material con el que se fabriquen influye directamente en la experiencia que los usuarios tengan dentro de la carpa, y de sus características específicas dependerá en gran medida el éxito del evento

Suelo de cargas duras

El suelo de cargas duras es ideal para eventos donde se necesitan soportar pesos elevados o donde haya que cargar y descargar equipos pesados. Este tipo de suelo está diseñado para resistir grandes presiones sin deformarse ni sufrir daños.

También es perfecto para situaciones en las que se espera un alto volumen de tráfico de personas. Su principal ventaja es que asegura una base sólida, evitando cualquier riesgo de accidentes derivados del mal estado del terreno. Sin embargo, su instalación puede ser más costosa y lenta debido a su robustez.

Suelos de cassette

Los suelos de cassette son otra opción muy popular en carpas industriales, sobre todo en eventos donde se busca un acabado más estético sin sacrificar la funcionalidad. Estos suelos están compuestos por paneles modulares que se ensamblan fácilmente, permitiendo una instalación rápida y sin complicaciones.

Aunque no son tan resistentes como los suelos de cargas duras, ofrecen una buena durabilidad y estabilidad. Además, permiten crear superficies completamente lisas, lo que es esencial en eventos donde se colocan stands, sillas o mesas. También tienen la ventaja de que se pueden retirar y reutilizar en otros eventos, lo que los convierte en una opción económica a largo plazo.

Suelos de madera

Los suelos de madera aportan un toque de elegancia y calidez a cualquier evento, y ofrece una sensación de comodidad que otros materiales no pueden igualar, lo que la convierte en la opción ideal para eventos donde el estilo y la estética son prioritarios.

Sin embargo, aunque son atractivos, los suelos de madera no son tan resistentes como los de cargas duras o los suelos de cassette, por lo que se deben reservar para eventos donde no se esperen grandes pesos ni tráfico constante de personas. A pesar de esto, son muy valorados por su capacidad de transformar el ambiente de una carpa industrial, creando un espacio acogedor y sofisticado.

¿Qué suelo para carpas es mejor para cada evento?

Como ya hemos mencionado, el tipo de suelo que se elija depende del tipo de evento que se organice. En eventos multitudinarios como festivales, conciertos o ferias industriales, es fundamental optar por suelos de cargas duras, ya que deben soportar el peso de los equipos y garantizar la seguridad de los asistentes. La resistencia y durabilidad de estos suelos los convierte en la opción perfecta para este tipo de eventos.

Para eventos corporativos, ferias comerciales o congresos, los suelos de cassette son una opción ideal. Ofrecen un equilibrio perfecto entre funcionalidad y estética, permitiendo un montaje rápido y una apariencia profesional. Además, son lo suficientemente resistentes para soportar el tránsito de personas y la instalación de stands o estructuras ligeras.

En eventos más sofisticados, como bodas, cenas de gala, fiestas de aniversario o comuniones, los suelos de madera son la mejor opción. Aportan elegancia y estilo, haciendo que los asistentes se sientan en un espacio exclusivo. Aunque no son tan resistentes como otros suelos, cumplen perfectamente con su función en eventos donde el peso y el tráfico no son un factor crítico.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.