Septiembre comienza con una nueva bajada de los carburantes y en mínimos anuales

05/09/2024

diarioabierto.es. El precio medio del litro de diésel se ha situado en los 1,424 euros, cayendo un 0,9% con respecto a la última semana de agosto, y el de la gasolina ha descendido un 0,9%, hasta situarse en los 1,551 euros el litro.

Foto: CNMC

 

Los conductores siguen de enhorabuena. Los carburantes siguen su camino descendente en la primera semana de septiembre, una vez superados los mess de verano, y nada más y nada menos que marcando mínmos anuales, al bajar una media del 1%.

Así, el litro de diésel marca una media de 1,424 euros el litro en los surtidores de las gasolineras españolas, al recortarse un 0,9% y sumar su séptima bajada consecutiva, lo que le ha llevado a registrar su valor más bajo desde junio de 2023, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

Por su parte, el litro de gasolina ha caído un 0,9%, su octava bajada consecutiva, al marcar los 1,551 euros y su valor más bajo desde comienzos de febrero. Este precio supone un descenso del 5,2% respecto a comienzos de julio, mientras el diésel acumula una bajada del 5,6%, justamente en los meses de verano en que los precios habitualmente suelen subir al ser el periodo en que más vehículos se mueven por las carreteras españolas.

Con estos descensos, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 85,25 euros, lo que supone 10 euros menos que en la primera semana de septiembre de 2023, mientras que llenar un depósito de diésel cuesta 78 euros, lo que significa pagar 11 euros menos que en las mismas fechas del año pasado.

Los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea también confirman que en la UE los combustibles han bajado, aunque España continúa teniendo los precios por debajo de la media de sus socios europeos, que se encuentra en los 1,670 euros el litro de gasolina en los países de la Eurozona y en los 1,716 euros el litro entre los Veintisiete. Por us parte, el precio del diésel medio en la UE es de 1,547 euros, mientras en la Eurozona es de 1,567 euros.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.