Récord de turistas llegados a España: 53.377.160 hasta julio con un gasto de 71.100 millones

02/09/2024

Maite Vázquez del Río. Islas Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana han sido las comunidades elegidas, mientras que británicos, alemanes y franceses son los que prefieren viajar a España a pasar sus vacaciones.

Los registros de los seis primeros meses daban ya récord, pero julio ha confirmado que se está rompiendo el techo de todas las estadísticas al aumentar un 12% y rozar los 53,4 millones de turistas extranjeros llegados a España en los siete primeros meses del año. Solo en julio, 10.851.172 turistas, un 7,3% más que en el mismo mes del año pasado, según ha confirmado la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras del INE.

Y además, otra estadística, la Encuesta de Gasto Turístico, también del INE, confirma que solo en julio los turistas se gastaron más de 15.000 millones, que agregado a los seis primeros meses suma un total superior a los 71.100 millones.

Por país de origen de los tuirstas, Reino Unido fue el país que envió más visitantes a España, llegando a superar la cifra de los 2 millones, un 2,6% más que en julio del año anterior. De Francia llegaron 1,6 millones (un 3,4% más) y de Alemania 1,2 millones (un 6,6% más). En datos globales de los siete primeros meses, los principales países emisores han sido Reino Unido (con más de 10,5 millones y un aumento del 8,6%), Francia (con casi 7,1 millones y un incremento del 10,6%) y Alemania (con más de 6,8 millones, un 10,1% más).

Por lo que respecta a los lugares elegidos por los turistas extranjeros para pasar sus vacaciones, Baleares se ha colocado en primer lugar ya que a estas islas se desplazaron el 23,4% de los visitantes, seguidas por Cataluña (22,1%) y la Comunidad Valenciana (13,6%). Solo en julio, a Baleares llegaron un 4,3% más de turistas que en el mismo mes del año pasado; a Cataluña, un 3,7% más y a la Comunidad Valenciana un 10,8% más.

En datos acumulados de los siete primeros meses del presente año, las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (11,5 millones y un aumento del 10,5% respecto al mismo período de 2023), las Islas Baleares (8,7 millones y un incremento del 7%) y Canarias (8,7 millones, un 10,3% más).

Los datos de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) muestran como el número de turistas que utilizaron alojamiento hotelero en su visita a España creció un 4% y la vivienda en alquiler un 19,5%.

Además, la duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 5,2 millones y un aumento anual del 7,5%. Más de 8 millones de turistas viajaron sin paquete turístico en julio, un 5,5% más, mientras que con paquete turístico llegaron más de 2,8 millones, un 12,7% más.

Más de 15.500 millones de gasto en julio

En consonancia con el aumento de turistas, también se ha incrementado el gasto de los visitantes extranjeros. El INE concreta que solo en julio los turistas dejaron 15.535 millones de euros, un 11,9% más que en el mismo mes de 2023, y un dato que viene a confirmar que el turismo es una de las principales industrias del país en la creación de ingresos y de recaudación.

Y esto es posible porque cada turista se gasta en España una media de 1.432 euros, un 4,3% más, mientras que su gasto diario en julio fue de 195 euros, un 2,1% más.

Como los turistas británicos son los más numerosos, también son los que más gastan. Sólo ellos gastan el 18,3% del total, seguido por los alemanes (10,8%) y franceses (9,6%). En datos anuales, los británicos se han gastado un 10,3% más, los alemanes un 16,7% más y los franceses un 1,5% más.

Y atendiendo al lugar donde se han gastado su dinero, a las Islas Baleares llegó el 24,4% del gasto total, seguido por el 20,1% que recibió Cataluña y del 13,3% que llegó a la Comunidad Valenciana, y todo porque todos los turistas han incrementado su gasto en estas comunidades, además de llegar más turistas (un 16,2% más en Baleares, un 2,1% más en Cataluña y un 20,1% más en la Comunidad Valenciana).

Desglosado el gasto de los turistas, en alojamiento destinaron el 20% del total del gasto, un 11% más que en julio de 2023; al transporte (incluido el paquete turístico) y actividades, el 18,3% del total.

La inmensa mayoría de los turistas que llegaron a España lo hicieron por ocio (el 91%), con un gasto un 12% superior al que realizaron en julio del año pasado.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.