En un país amenazado por la colonización y desprestigio de las instituciones, el deterioro de la calidad democrática, la degradación de la solidaridad y la igualdad entre sus habitantes y regiones, por los atentados contra su integridad territorial, la recesión silenciosa de la economía, y el empobrecimiento general de sus ciudadanos. Es donde se mide la calidad y de la oposición y su capacidad de alternativa. Una oposición inteligente, ágil, contundente, firme, unitaria y con propuestas, pero sobre todo con una estrategia definida de comunicación, imagen y sensibilización social, algo de lo que tradicionalmente han carecido, y parece siguen careciendo en el PP.
Con un gobierno acorralado y apabullado por sus pactos contra la Constitución y contra España, por los múltiples casos de presunta corrupción en el partido, el gobierno y el entorno familiar del presidente, su desidia ante el gravísimo problema de la emigración o el caos ferroviario y su incapacidad e incompetencia legislativa, con el añadido de sus agresiones a la separación de poderes, la falta de apoyos para aprobar los Presupuestos y una recesión silenciosa en la economía con 12,7 millones de personas, el 26,5% de la población en riesgo de pobreza o exclusión social, cifra nunca alcanzada desde el inicio de la Transición, son muchos los que se preguntan, ¿dónde está? o ¿qué hace? el Partido Popular aparte de declaraciones a la contra y siempre a remolque de la agenda y los pasos del Gobierno.
Cierto que Alberto Núñez Feijóo PP ha estado convaleciente de una operación de desprendimiento de retina, pero los dirigentes de guardia apenas han tenido otra respuesta que el rechazo verbal y la crítica fácil frente a los escándalos, los desafueros y las negligencias del sanchismo gobernante, que no solo no han desaparecido, sino que se han agravado con los calores del verano.
La investigación judicial sobre la presunta corrupción en los negocios y el tráfico de influencias de la esposa del Presidente del Gobierno, las informaciones sobre los ingresos y las irregularidades fiscales del hermanísimo, la reactivación de los casos Koldo y Tito Berni, los problemas en las infraestructuras ferroviarias, la oleada de pateras que no cesa, la desprotección de las mujeres por las chapuceras leyes Trans y del “Si es Si, descalabro que se repite ahora en el atentado contra los trabajadores por la ley de paridad que facilita el despido de los empleados que se acojan al permiso de cinco días por cuidado de un familiar o a una adaptación de jornada. Además del acoso a los jueces del Tribunal Supremo, el esperpento y posible connivencia en la fuga de Puigdemont, o la tibieza del Gobierno ante el pucherazo y la represión del tirano Maduro en Venezuela, con el añadido del silencio cómplice de Rodríguez Zapatero.
Es toda una relación de los muchos desaguisados y conflictos pendientes que tienen contra las cuerdas al que se autocalifica como el gobierno más social y feminista de la historia, ante los que el Partido Popular no sólo ha tardado demasiado en pedir la reunión de la Comisión Permanente del Congreso, sino que aplazaba a septiembre la reunión con sus “barones” para hacer un frente común, mientras criticaba las vacaciones del presidente del gobierno, por cierto, con declaraciones desde la piscina.
Pues eso, que iniciamos otro curso político con España y el gobierno al borde del abismo, en el que el Partido Popular con todo su inmenso poder territorial podría estar perdiendo, una vez más, el control de los tiempos y el relato. Con Vox dividiendo el voto del centroderecha y ejerciendo de tonto útil del sanchismo y un curso en el que quiénes siguen pensando en una legislatura corta pueden ir asimilando ese “perded toda esperanza”, que en la Divina Comedia situaba Dante a las puertas del Infierno. Sus socios no le van a dejar caer porque sólo con Sánchez pueden conseguir sus objetivos.
Y, hablando de socios o de apoyos parlamentarios, ¿qué va a hacer ahora la veleidosa diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, tras constatar la humillación al presidente Fernando Clavijo al que un Pedro Sánchez de vacaciones en las Islas recibió tarde, mal y para darle una limosna cómo única respuesta ante la oleada migratoria? Cuanto se echa de menos hoy a Ana Oramas.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.