
Gráfico: INE
Con las medidas anticrisis a velocidad de crucero, el Índice de Precios de Consumo (IPC) frenó en agosto seis décimas su tasa interanual, hasta el 2,2%, su cifra más baja desde junio de 2023, cuando se situó en el 1,9%, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con respecto a julio, se mantuvo invariable al evolucionar un ‘cero’ por ciento.
La explicación de ese recorte de seis décimas, según el propio INE, es el menor coste de los carburantes, que han estado reduciendo su precio a lo largo de todo el mes de agosto frente a la subida que mantuvieron en el octavo mes del año pasado, y el menor precio de los alimentos, sobre todo, porque crecieron menos que el año pasado.
Precisamente, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, considera que el dato de inflación de agosto «refleja que son eficaces las medidas de política económica del Gobierno, porque permiten compatibilizar una de las mayores tasas de crecimiento de la zona euro con esta progresiva moderación de los precios y la recuperación del poder adquisitivo de los hogares». «Seguimos, por lo tanto, este proceso de moderación de los precios hacia el objetivo del 2% del Banco Central Europeo», ha destacado el ministro de Economía.
Por lo que respecta a la inflación subyacente, que no incluye ni los precios de los alimentos no elaborados ni los productos energéticos, también se ha producido un recorte, pero de una décima, hasta rebajarse hasta el 2,7%, un dato signitificativo si se tiene en cuenta que es su nivel más bajo de los últimos 38 meses, pese a situarse medio punto por encima de la tasa general de inflación.
Con los datos adelantador por el INE correspondientes al mes de agosto, la inflación suma tres meses consecutivos de descenso, alcanzando su nivel más bajo del año, después del registro más alto en mayo, en que llegó a situarse en el 3,6%.
Por lo que respecta a la evolución de la inflación en agosto con respecto a julio, se mantuvo en el mismo registro, tras la caída del 0,5% de la tasa general registrada precisamente en el séptimo mes del año.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.